Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La pastora y el cóndor: narrar, leer y escribir

Título del libro: Pensar las prácticas: Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos

Hernandez, Graciela BeatrizIcon
Otros responsables: Hernandez, Graciela BeatrizIcon ; Bertoni, María Belén
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-266-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La narrativa oral, y en especial la centrada en recordar y transmitir relatos que tienen un formato que podríamos identificar como «cuentos» más o menos tradicionales, o folklóricos, o muy cercanos a los mitos o a las leyendas, nos conectan con estructuras narrativas que dan cuenta de conflictos que tienen particularidades regionales, pero además son casi universales y se cuentan desde el presente. Los talleres de Historia y Memoria que nos reunieron fueron un espacio para narrar, y en ellos nos encontramos con narradores y narradoras «espontáneos», según la clasificación realizada por María Inés Palleiro y Fernando Fischman (2009), no nos encontramos con narradores «profesionales», los cuales generalmente se encuentran en las grandes ciudades (p. 19). En este capítulo focalizaremos en un cuento narrado por una mujer, que no esperaba destacarse como narradora, pero sí valorizar los relatos orales que escuchó cuando era una niña.
Palabras clave: GÉNERO , MIGRACIONES , HISTORIA ORAL , NARRATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.888Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172414
URL: https://ediuns.com.ar/producto/pensar-las-practicas-entre-la-investigacion-y-la-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Hernandez, Graciela Beatriz; La pastora y el cóndor: narrar, leer y escribir; Universidad Nacional del Sur; 2021; 79-94
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las ideas religiosas, los relatos con protagonismo de seres sobrenaturales y nuestras prácticas de investigación
    Título del libro: Pensar las prácticas: Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
    Hernandez, Graciela Beatriz - Otros responsables: Hernandez, Graciela Beatriz Bertoni, María Belén - (Universidad Nacional del Sur, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES