Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Renta básica universal, desarrollo humano y desmercantilización

Título del libro: COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina

Garcia Valverde, FacundoIcon
Otros responsables: Iguíñiz, Javier; Clausen, Jhonatan
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América Latina
ISBN: 978-612-48293-7-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

Una de las consecuencias de las medidas de aislamiento social que produjo la pandemia del COVID-19 es la dramática caída de ingresos y de bienestar que experimentan vastos grupos de las economías latinoamericanas. Si bien se implementaron algunas políticas de seguridad alimentaria, una de las estrategias más comunes fue la de realizar transferencias monetarias como una forma de mantener ciertos niveles de consumo básicos al mismo tiempo que se limitaba la probabilidad de contagio. En principio, estos programas se plantearon una como una única transferencia financiada o bien con fondos propios del Estado o bien con emisión de los bancos centrales. Sin embargo, tanto la repetición irregular del confinamiento obligatorio como el impacto negativo en la estructura de la economía puso en la discusión pública la necesidad de repetir estas transferencias. Dado esto, la discusión política sobre la renta básica universal (RBU), que parecía cerrada a algunos experimentos locales y a la academia, tomó nuevo vigor, y tanto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la defendieron como una estrategia para minimizar esa caída de ingresos, al menos para los sectores más castigados por la pandemia. El propósito de este capítulo es contribuir a esta discusión, preguntando si una RBU sería compatible desde el marco teórico del desarrollo humano. Como mostraremos, existen conexiones plausibles entre elementos del desarrollo humano y de la RBU (la desmercantilización de la capacidad de trabajo y la instrumentariedad de los recursos), y tales conexiones permiten realizar una evaluación pertinente partiendo desde el enfoque del desarrollo humano. Adicionalmente, tal evaluación permitirá reconsiderar la importancia que los recursos tienen para el bienestar, lo cual fue manifestado claramente durante el contexto pandémico.
Palabras clave: Renta básica , Desmarcantilización , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172365
URL: https://www.pucp.edu.pe/idhal/publicacion/covid-19-crisis-de-desarrollo-humano-e
Colecciones
Capítulos de libros (INEO)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Citación
Garcia Valverde, Facundo; Renta básica universal, desarrollo humano y desmercantilización; Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América Latina; 2021; 351-363
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La crisis del COVID-19 en la Argentina, a la luz de tres experiencias mediadoras de creencias
    Título del libro: COVID-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina
    Krmpotic, Claudia Sandra ; Barone, Myriam - Otros responsables: Iguíñiz, Javier Clausen, Jhonatan - (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América Latina, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES