Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La crisis del COVID-19 en la Argentina, a la luz de tres experiencias mediadoras de creencias

Título del libro: COVID-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina

Krmpotic, Claudia SandraIcon ; Barone, Myriam
Otros responsables: Iguíñiz, Javier; Clausen, Jhonatan
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América Latina
ISBN: 978-612-48293-7-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el país no se registran antecedentes de disposiciones gubernamentales tan drásticas en la vida de las poblaciones en nombre de la salud, en tal escala y en tan poco tiempo, en un contexto de desigualdad y fragmentación social, que controvierte los hitos alcanzados en el devenir del desarrollo del país. En tal sentido, el objetivo de este trabajo es someter a discusión las actuales limitaciones y paradojas que la pandemia impone a los modos de existencia, en una coyuntura también globalmente critica, con nuevas brechas en el desarrollo de capacidades derivadas de la desigualdad, con el poder como protagonista (PNUD, Informe de Desarrollo Humano, 2019).Algunos de sus efectos, que se singularizan territorialmente, pueden ser captados mediante una potente herramienta como el enfoque de las capacidades humanas, considerando en especial, su énfasis como capacidad de hacer, como inteligencia práctica en tanto bisagra entre la capacidad de actuar de los individuos y de generar comunidad del modo que lo desean. Así, los ajustes y respuestas de organizaciones y comunidades a las medidas de aislamiento y distanciamiento social ponen en juego habilidades, saberes en acción, múltiples combinaciones para acomodar la performance de sujetos y hogares. Para quienes no se trata apenas de rescatar practicas aprendidas, sino de la capacidad de leer contextos y de acompañar nuevos ensamblajes sociales. Para ello, seleccionamos algunas manifestaciones emergentes en tanto recursos heurísticos, en tres grupos de agentes que actúan como mediadores en la producción, circulación y validación de creencias respecto a la pandemia: el grupo de expertos infectólogos y epidemiólogos, líderes de congregaciones religiosas cristianas, y grupos de pobladores en un pueblo de frontera entre Argentina y Brasil. Ellos inciden en la comunidad en la medida que informan del problema, comunican las medidas y los ajustes en los modos de vida, y proyectan expectativas de futuro. Tales experiencias ofrecen elementos que parecen potenciar capacidades como también restringir oportunidades en la postpandemia, desafiando los pilares de una democracia participativa y plural. Sus expresiones remiten además a las tres fuentes discursivas fundantes de la vida moderna, como son el pensamiento científico, el religioso y el de vida cotidiana.
Palabras clave: CREENCIAS , CRISIS , ARGENTINA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134809
URL: https://www.pucp.edu.pe/idhal/publicacion/covid-19-crisis-de-desarrollo-humano-e
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Krmpotic, Claudia Sandra; Barone, Myriam; La crisis del COVID-19 en la Argentina, a la luz de tres experiencias mediadoras de creencias; Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América Latina; 2021; 299-311
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Renta básica universal, desarrollo humano y desmercantilización
    Título del libro: COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina
    Garcia Valverde, Facundo - Otros responsables: Iguíñiz, Javier Clausen, Jhonatan - (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América Latina, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES