Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Empatía y extrañamiento en el concepto de aura de Walter Benjamin

Título: Empathy and Estrangement in Walter Benjamin’s Concept of Aura
Ibarlucía, RicardoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía
Revista: Thémata
ISSN: 0212-8365
e-ISSN: 2253-900X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El articulo propone una reconsideración de la concepción del aura en Walter Benjamin, a la luz de un recorrido teórico que lleva desde los “Protocolos de ensayos con las drogas” y consideraciones sobre la mímesis hasta “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” y sus estudios sobre Charles Baudelaire. La tesis central es que es el concepto de aura de Benjamin implica una dialéctica de empatía y extrañamiento que está profundamente arraigada en la historia de la percepción humana. La caracterización de la experiencia de lo bello de la naturaleza y del arte como aurática consiste, en último análisis, en una derivación de la relación interpersonal que constituye la base del mundo social o, más precisamente, en la transferencia de un proceso perceptivo originario en segunda persona a la actitud que los seres humanos manifiestan frente a entes y hechos experimentados en tercera.
 
The paper proposes a reconsideration of Walter Benjamin’s conception of aura, in the light of a theoretical overview that leads from the “Protocols of drug experiments” and his insights on mimesis to “The Work of Art in the Age of Mechanical Reproduction” and his studies on Charles Baudelaire. The main thesis is that Benjamin’s concept of aura involves a dialectics of empathy and estrangement which is deeply inscribed in the history of human perception. The characterization of the experience of beauty in nature and art as auratic consists, ultimately, in a derivation of the interpersonal relationship that constitutes the basis of the social world or, more precisely, in the transposition of an original perceptual process in the second person to the attitude that human beings manifest towards entities and events presented from the perspective of the third person.
 
Palabras clave: Percepción , Ornamento , Velo , Lejanía , Belleza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 311.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172360
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/themata/article/view/17099
DOI: https://doi.org/10.12795/themata.2021.i63.04
Colecciones
Articulos (INEO)
Articulos de INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Citación
Ibarlucía, Ricardo; Empatía y extrañamiento en el concepto de aura de Walter Benjamin; Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía; Thémata; 63; 6-2021; 42-60
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES