Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Química computacional de los alimentos: Relaciones cuantitativas estructura-actividad/propiedad (QSAR/QSPR)

Rojas, Cristian; Duchowicz, Pablo RománIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Editorial Acribia S. A.
ISBN: 978-84-200-1261-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

El presente libro describe, de una manera rigurosa y detallada, los aspectos fundamentales de la teoría de las relaciones cuantitativas estructura-actividad/propiedad (QSAR/QSPR). Los autores, a través de aplicaciones prácticas derivadas de su investigación científica, presentan las técnicas fundamentales para la construcción de modelos que ponen en relación la estructura molecular de un compuesto con sus actividades-propiedades biológicas relativas a matrices alimentarias. Las metodologías propuestas se presentan de manera clara y concisa de tal forma que el lector pueda fácilmente trasladar estas estrategias a otras aplicaciones típicas de los problemas QSAR/QSPR, tales como estudios toxicológicos, ambientales, fisicoquímicos y farmacológicos, entre los más relevantes. En la primera parte del libro, se presentan los principios del modelado QSAR/QSPR y la forma en cómo se integran para el diseño racional de nuevos compuestos químicos. La parte que se refiere a los descriptores moleculares, o sea de las variables químicas útiles en la descripción de las moléculas en estudio, está subdividida con lógica eficiente y es particularmente extensa y exhaustiva. El libro también incluye un capítulo dedicado a los métodos quimiométricos, el cual brinda un conocimiento sólido basado en el formalismo matemático de las principales estrategias supervisadas y no supervisadas para el desarrollo delos modelos QSAR/QSPR. Resulta óptima la idea de reportar, en la última parte, ejemplos de aplicaciones en el campo de la química de los alimentos de manera que el lector pueda ver,en la práctica, como actúan; así como brindar una integración de las modalidades operativas de las estratégicas QSAR/QSPR propuestas. Como era de esperar, en este libro se aprecia la competencia de los autores en el argumento tratado, así como la pasión y el entusiasmo de ellos al entregar a la comunidad científica de habla hispana líneas de investigación útiles, novedosas y, por qué no decirlo,de bajo costo. Constituye así un recurso valioso para académicos, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que buscan un enfoque actualizado de la química computacional aplicada a la ciencia de los alimentos.Mi sincera felicitación y aprecio para Cristian Rojas y Pablo Duchowicz por compartir su conocimiento y amplia experiencia, para llenar de esta manera un vacío en la literatura científica en idioma español sobre la teoría QSAR/QSPR. Roberto Todeschini
Palabras clave: Teoría QSAR/QSPR , Química de los Alimentos , Métodos Quimiométricos , Descriptores Moleculares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.694Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172206
URL: https://www.editorialacribia.com/libro/quimica-computacional-de-los-alimentos-re
Colecciones
Libros(INIFTA)
Libros de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Rojas, Cristian; Duchowicz, Pablo Román; Química computacional de los alimentos: Relaciones cuantitativas estructura-actividad/propiedad (QSAR/QSPR); Editorial Acribia S. A.; 2021; 177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES