Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones forzadas y derivas paradójicas: El caso Juan Octavio Prenz

Título: The forced migrations and their paradoxical consequences: The case of Juan Octavio Prenz
Gerbaudo, Analía IsabelIcon ; Prenz, Betina
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
e-ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
Las migraciones forzadas provocadas por la violencia política estatal en Argentina, ya sea debido a causas ideológicas o económicas, han tenido efectos paradójicos en términos de institucionalización e internacionalización de los estudios literarios. En el exilio los agentes acumularon capitales específicos, simbólicos y sociales que fueron aprovechados por las instituciones que los acogieron a su retorno al país. Incluso los agentes que no retornaron contribuyeron a la institucionalización de los estudios literarios en Argentina y a su circulación internacional. El análisis que continúa desarrolla estas hipótesis a partir del estudio de un caso.
 
The forced migrations, ideologically or economically driven and caused by political state violence in Argentina, have had paradoxical effects both in terms of the institutionalisation and the professional development of agents working in the field of literary studies. In exile, agents accumulated scholarly, symbolic, and social capital that would be drawn on by the state institutions that incorporated them upon their return to Argentina. Even when agents did not return, they contributed from abroad to the institutionalisation of literary studies in Argentina and their internationalisation. The analysis is based on one case study.
 
Palabras clave: JUAN OCTAVIO PRENZ , MIGRACIONES FORZADAS , VIOLENCIA ESTATAL , INSTITUCIONALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 587.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172193
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/5309
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Gerbaudo, Analía Isabel; Prenz, Betina; Migraciones forzadas y derivas paradójicas: El caso Juan Octavio Prenz; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 10; 23; 11-2021; 82-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES