Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Obreros de la poesía: De Marechal a Viel Temperley

Carcano, EnzoIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Cuadernos del Hipogrifo
Revista: Cuadernos del Hipogrifo
e-ISSN: 2420-918X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En el presente trabajo, propongo una aproximación a las afinidades entre Marechal y Viel Temperley a partir de dos contrapuntos (en el sentido de contrastes, pero también de correspondencias) que pueden pensarse como complementarios: en primer lugar, la relación entre el jinete/domador y el caballo, que remite al vínculo del poeta con la creación y que puede servir de vía de ingreso; y, retomando una afirmación de Foffani y a partir de algunas reflexiones de Blanchot, en segundo lugar, el modo en que ambos escritores intentan exponer su obra a los ojos del lector en dos poemarios puntuales: el Heptamerón y Hospital Británico. A partir de tales elementos puede pensarse que, para ambos autores, la poesía constituye una instancia de indagación ontológica que se despliega incorporando lo sutil y lo material, lo espiritual y lo corporal, en un movimiento que se resuelve como tensión en uno y éxtasis en otro
 
In the present work, I propose an approach to the affinities between Marechal and Viel Temperley from two counterpoints –in the sense of contrasts, but also of correspondences– that can be thought of as complementary: first, the relationship between the rider/tamer and the horse, which refers to the poet's link with creation and which can serve as a means of entry; and, following a statement by Foffani and based on some reflections by Blanchot, secondly, the way in which both writers try to expose their work to the reader's eyes in two specific poems: the Heptamerón and Hospital Británico. From these elements, it can be thought that, for both authors, poetry constitutes an instance of ontological search that unfolds incorporating the subtle and the material, the spiritual and the bodily, in a movement that its resolved as tension in one and ecstasy in the other.
 
Palabras clave: POESÍA DE INDAGACIÓN ONTOLÓGICA , OBRA , MARECHAL , VIEL TEMPERLEY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 988.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172166
URL: http://www.revistaelhipogrifo.com/?page_id=1945
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carcano, Enzo; Obreros de la poesía: De Marechal a Viel Temperley; Cuadernos del Hipogrifo; Cuadernos del Hipogrifo; 14; 12-2020; 99-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES