Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Especies argentinas del género Mikania: aislamiento e identificación de moléculas con actividad tripanocida y leishmanicida

Laurella, Laura CeciliaIcon
Director: Sülsen, Valeria PatriciaIcon
Codirector: Cazorla, Silvia InesIcon
Fecha de publicación: 06/11/2020
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Los extractos orgánicos y acuosos de Mikania micrantha, M. parodii, M. periplocifolia, M. variifolia, M. cordifolia y M. pinnatiloba se evaluaron in vitro sobre epimastigotes de Trypanosoma cruzi y sobre promastigotes de Leishmania braziliensis. Los extractos orgánicos de M. micrantha, M. parodii, M. periplocifolia, M. variifolia y M. cordifolia fueron los más activos sobre ambos parásitos con inhibiciones superiores al 69% a 100 µg/ml. Por fraccionamiento bioguiado de los extractos orgánicos de M. micrantha, M. variifolia y M. periplocifolia se aislaron las lactonas sesquiterpénicas mikanolido, dihidromikanolido y deoximikanolido. De esta última especie se aisló también miscandenina y el flavonoide onopordina. A partir de M. parodii se aisló una nueva lactona sesquiterpénica dimérica a la que se denominó parodiolide.Mikanolido, dihidromikanolido y deoximikanolido fueron los compuestos que presentaron mayor actividad sobre tripomastigotes (IC50= 2.1, 0.3 y 1.5 µg/ml, respectivamente) y amastigotes (IC50= 4.5, 8.5 y 6.3 µg/ml, respectivamente) de T. cruzi. Deoximikanolido fue el compuesto más selectivo. Sobre promastigotes de L. brazilensis miscandenina y onopordina fueron los compuestos de mayor actividad (IC50=0.60 y 1.2 µgml, respectivamente) y selectividad. Deoximikanolido presentó actividad in vivo sobre ratones infectados con T. cruzi. Su efecto antiparasitario se debería, al menos en parte a su interacción con grupos tioles y a la inducción de disfunción mitocondrial.
Palabras clave: MIKANIA , LACTONAS SESQUITERPENICAS , TRYPANOSOMA CRUZI , LEISHMANIA SP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.84Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171933
Colecciones
Tesis(IQUIMEFA)
Tesis de INST.QUIMICA Y METABOLISMO DEL FARMACO (I)
Citación
Laurella, Laura Cecilia; Sülsen, Valeria Patricia; Cazorla, Silvia Ines; Especies argentinas del género Mikania: aislamiento e identificación de moléculas con actividad tripanocida y leishmanicida; 6-11-2020
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES