Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina

Alvarez Litke, MartínIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Ediciones Kula
Revista: Kula
ISSN: 1852-3218
e-ISSN: 2362-261X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
A medida que aumenta la popularidad del fútbol femenino en la Argentina, se convierte en un terreno en disputa, con diversos actores que luchan por establecer los sentidos de este deporte. Conviven en este marco quienes promueven un fútbol que no vaya en detrimento de la “femineidad hegemónica” con quienes proponen un fútbol feminista que cuestione los roles de género asignados tradicionalmente. A partir del análisis de fuentes periodísticas, publicaciones online, y de experiencias etnográficas llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, este artículo se propone indagar cómo se llevan adelante estas disputas a partir de los siguientes interrogantes: ¿qué sentidos circulan en torno al género en el fútbol femenino? ¿Cómo negocian las futbolistas con los discursos dominantes sobre la femineidad y el deporte? ¿De qué manera se expresan las discusiones del movimiento feminista en el fútbol femenino? ¿Puede el fútbol femenino ser feminista?
 
As the popularity of women’s football in Argentina increases, it is becoming a disputed field, where various actors struggle to establish the meanings of this sport. Actors who promote a type of football that sustains hegemonic femininity coexist with those who propose a feminist football that questions traditionally assigned gender roles. Based on the analysis of journalistic sources, online publications, and ethnographic experiences carried out in the City of Buenos Aires, this article investigates how these disputes are carried out based on the following questions: what gender meanings circulate in women’s football? How do footballers negotiate with dominant discourse about femininity and sport? How are the feminist movement’s discussions expressed in women’s football? Can women’s football be feminist?
 
Palabras clave: Fútbol femenino , Género , Feminismo , Fútbol feminista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 522.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171921
URL: https://www.revistakula.com.ar/numero-22-noviembre-de-2020/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez Litke, Martín; ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina; Ediciones Kula; Kula; 22; 11-2020; 9-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES