Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gatica, Noelia Liz
dc.contributor.author
Aguirre, María Eugenia
dc.contributor.other
Ramaglia, Dante
dc.date.available
2022-10-05T11:29:55Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Gatica, Noelia Liz; Aguirre, María Eugenia; Hacia el concepto de colonialidad del poder: Genealogía de la crítica a la modernidad en Aníbal Quijano; Teseo; 1; 2021; 389-412
dc.identifier.isbn
978-987-86-9975-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/171871
dc.description.abstract
La teoría de la colonialidad del poder propuesta por Aníbal Quijano (1928-2018), a comienzos de los noventa, se articula en el contexto de resquebrajamiento de los paradigmas epistemológicos modernos que trazaron el horizonte teórico de las ciencias sociales hasta fines de los ochenta. Ramón Pajuelo (2002) y Rita Segato (2013) señalan que la formulación crítica de la modernidad/colonialidad radicaliza las ideas desarrolladas en los ochenta, fruto de la revisión y reformulación de las reflexiones esbozadas en torno a la disolución de las experiencias políticas y sociales autogestivas de organización comunitaria que caracterizaron el activismo político setentista del sociólogo peruano.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Filosofía contemporánea
dc.subject
Modernidad
dc.subject
Crítica
dc.subject.classification
Otras Humanidades
dc.subject.classification
Otras Humanidades
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Hacia el concepto de colonialidad del poder: Genealogía de la crítica a la modernidad en Aníbal Quijano
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-09-19T12:36:55Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
389-412
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aguirre, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/recorridosalternativosdelamodernidad/
dc.conicet.paginas
510
dc.source.titulo
Recorridos alternativos de la modernidad: derivaciones de la crítica en el pensamiento contemporáneo
Archivos asociados