Artículo
El racionalismo metafísico de la temprana modernidad, que concebía sus hipótesis sobre la base de una confianza en la unidad absoluta del ser, definía un horizonte de convergencia entre la filosofía y las ciencias. Sin embargo, ya se perfilaba el movimiento hacia la especialización, que produciría el panorama que hoy conocemos, marcado por la tendencia a la separación taxativa entre práctica científica positiva y reflexión filosófica. La perspectiva spinoziana, tal como Althusser la actualiza en los años 60, constituye una vertiente particular de la filosofía crítica que, introduciendo una tensión productiva entre imaginación y razón, vuelve a recordar la necesidad de que las disposiciones científicas y filosóficas se contaminen recíprocamente, para evitar su común empobrecimiento. A partir de Spinoza -sostengo aquí- es posible concebir una ontología crítica, que considera al lenguaje como el territorio fundamental para una reconfiguración emancipatoria de lo real. The metaphysical rationalism of early modernity, which conceived its hypotheses on the basis of a trust in the absolute unity of being, defined a horizon of convergence between philosophy and science. However, the movement towards specialization was already outlined, pointing to the situation of our days, marked by the tendency of total separation between positive scientific practice and philosophical reflection. The Spinozian perspective, as Althusser actualizes it in the 1960s, constitutes a line of critical philosophy that, introducing a productive tension between imagination and reason, recalls the need than scientific and philosophical dispositions contaminate each other, to avoid their impoverishment. From Spinoza –I assert here– it is possible to conceive a critical ontology, which considers language as the fundamental territory for an emancipatory reconfiguration of real.
Ontología crítica y lenguaje: Spinoza y la actualidad de un debate inconcluso sobre la ciencia y la filosofía
Título:
Critical ontology and language: Spinoza and the actuality of an unfinished
debate on science and philosophy
Fecha de publicación:
11/2020
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista:
Nuevo Itinerario
ISSN:
1850-3578
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Spinoza
,
Althusser
,
Ciencia
,
Lenguaje
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Gainza, Mariana Cecilia; Ontología crítica y lenguaje: Spinoza y la actualidad de un debate inconcluso sobre la ciencia y la filosofía; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 16; 1; 11-2020; 121-142
Compartir
Altmétricas