Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Museos, Modelos para armar y (des)armar memorias

Título: Museums, Models for assembling and (des)assembling memories
Da Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
Revista: Cultura en Red
e-ISSN: 2362-2652
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este texto me interesa analizar dos formas de museos que de alguna manera se oponen a los grandes proyectos memorialísticos, muchas veces desterritorializados y atravesadas por historias de poder y dominación del “otro” allí representado. Me refiero a los museos locales y a los sitios de memoria, como proyectos donde el recuerdo y los objetos cumplen una función política, ya sea representar “al pueblo” en el pueblo mismo o traer al presente la memoria de los muertos y desaparecidos. Si bien no son unidades comparables en cuanto a su contenido o proyectos de institucionalización, pueden tornarse unidades comparables ya que usan la memoria como recurso político disponible para decir algo y, por otro lado, conjugan ética y estética de manera creativa y territorializada. Finalmente, unos y otros pueden ser pensados como “aparatos ideológicos de la memoria” al decir de Candau (2001).
 
In this text I am interested in analyzing two forms of museums that are somehow opposed to the great memorial projects, often deterritorialized and traversed by stories of power and domination of the "other" represented there. I am referring to local museums and sites of memory, as projects where memory and objects fulfill a political function, whether it be representing “the people” in the town itself or bringing the memory of the dead and disappeared to the present. Although they are not comparable units in terms of their content or institutionalization projects, they can become comparable units since they use memory as a political resource available to say something and, on the other hand, they combine ethics and aesthetics in a creative and territorialized way. Finally, both can be thought of as "ideological devices of memory" according to Candau (2001).
 
Palabras clave: Museos , Memoria , Patrimonio , Territorialidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171798
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/CR/article/view/1419
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Museos, Modelos para armar y (des)armar memorias; Universidad Nacional de Río Cuarto; Cultura en Red; 10; 1; 12-2021; 144-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES