Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre praxis política y realidad: el reformismo ilustrado en el mundo rural rioplatense

Título del libro: El pensamiento económico del reformismo criollo

Djenderedjian, Julio CesarIcon
Otros responsables: Piqueras, José Antonio; Von Grafenstein, Johanna
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad del Magdalena
ISBN: 978-958-746-373-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Durante el último cuarto del siglo XVIII y las primerasdécadas del XIX, el Río de la Plata vio florecer a diversos intelectuales quereflexionaron en torno a una serie de problemas y condiciones del mundo rurallocal. Esas reflexiones estaban motivadas, por un lado, por las necesidadesconcretas del programa de reformas encarado por la Monarquía; por otro, por laposibilidad de plantear un horizonte preceptivo, en el que la realidad, tenidapor incompleta, informe, no integrada o no aprovechada en todas suspotencialidades, habría de ser transformada "desde arriba". Más alláde que esa tarea se suponía estaba, ahora, entre los deberes del Soberano tantoen Europa como en las colonias, lo concreto es que en estas últimas losintelectuales que propusieron multitud de acciones al respecto actuaron movidospor un interés muy concreto: allegarideas, recursos y fondos a la expansión del poder de la Corona en esosterritorios de frontera, para permitirle a ésta ejercer un control más estrictoen ellos. De ese modo, seleccionaron cuidadosamente los puntos, sectores y aun recursosespecíficos que estudiaron, y los medios que propusieron para llevar a cabo loque consideraron tareas imperativas a fin de ponerlos en valor. Ignoraron así,de forma a todas luces intencionada, otros que hubieran tenido un impactosocial y económico mucho más sustantivo en la mejora de las poblacioneslocales, y sostuvieron, incluso hasta el momento final, los elementos básicosdel dominio colonial y su impronta mercantilista, por sobre las pretendidasproyecciones de un pensamiento de corte liberal que quienes los estudiaronbuscaron luego encontrar en sus escritos.
Palabras clave: ECONOMIA COLONIAL , REFORMAS BORBONICAS , ILUSTRACION , INTELECTUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 779.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171719
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Djenderedjian, Julio Cesar; Entre praxis política y realidad: el reformismo ilustrado en el mundo rural rioplatense; Universidad del Magdalena; 2021; 311-349
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Un fatal golpe a todos los de mi clase: El combate en torno a la permisión provisoria de comercio con los extranjeros en el Río de la Plata (1809-1810)
    Título del libro: El pensamiento económico del reformismo criollo
    Schlez, Mariano Martín - Otros responsables: Piqueras, José Antonio von Grafenstein, Johanna - (Universidad del Magdalena, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES