Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad

Kornfeld, Laura MalenaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
Revista: Saga
ISSN: 2408-4409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este trabajo se propone analizar las propiedades gramaticales de una expresión relativamente novedosa del español rioplatense: jodeme/ me jodés (que). En ambas variantes, el significado que aporta la expresión es de sorpresa enfática ante cierto evento. Corresponde al registro coloquial y oral, con mayor frecuencia entre los jóvenes. Primero presentamos algunas notas sobre las propiedades gramaticales y semánticas del verbo léxico joder, para luego centrarnos en las de jodeme/ me jodés (que) y en los procesos que involucran su cristalización y ulterior gramaticalización. Luego comparamos el caso de me jodés/ jodeme (que) con otras estructuras del español de la Argentina que expresan la sorpresa enfática, como no va que y la construcción de la región guaranítica había sido (que) (cfr. Avellana, 2012).
 
The present paper intends to analyze the grammatical properties of a (relatively) new expression in Río de la Plata Spanish: jodeme/ me jodés (que). In both variants the meaning expressed is emphatic surprise facing an event. It belongs to colloquial and oral registers and is more frequent among young people. We expose some notes about the grammatical and semantic properties of the lexical verb joder, in order to focus on the properties of jodeme/ me jodés (que) and on the processes concerning its crystallization and subsequent grammaticalization. We also compare the case of me jodés/ jodeme (que) with other structures of Argentinian Spanish also expressing emphatic surprise, such as no va que and había sido (que) in Spanish in contact with Guaraní (cf. Avellana, 2012).
 
Palabras clave: GRAMATICALIZACIÓN , SORPRESA , MODALIDAD , MIRATIVIDAD , ESPAÑOL DE LA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 896.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171699
URL: https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/110
DOI: https://doi.org/10.35305/sa.v2i13.110
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kornfeld, Laura Malena; La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 13; 12-2020; 97-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES