Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ramaglia, Dante  
dc.contributor.other
Ramaglia, Dante  
dc.date.available
2022-10-03T16:48:31Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Ramaglia, Dante; Modernidad y crítica: Consideraciones a partir un posible diálogo entre la Teoría crítica y el pensamiento crítico latinoamericano; Teseo; 2021; 207-247  
dc.identifier.isbn
978-987-86-9975-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/171514  
dc.description.abstract
El pensamiento filosófico de la época actual, y en particular del período histórico que recibe el impacto de los acontecimientos que trastocan al mundo contemporáneo, ha requerido reiteradamente reinventarse a sí mismo desde una toma de distancia con los procesos que se desencadenan a partir de la formación de la modernidad. Esto resulta evidente, y al mismo tiempo difícil de realizar, al constatarse que las consecuencias de la trayectoria seguida desde la etapa moderna continúan incidiendo en el presente, especialmente a partir del efecto ocasionado por las experiencias traumáticas que se presentan con crudeza desde el siglo pasado. En tal sentido, deben considerarse sucesos extremos como las dos grandes guerras y la secuela de conflictos bélicos ocurridos por motivos estratégicos de control territorial y geopolítico a nivel internacional, la acentuación de marcadas desigualdades sociales y económicas que relegan a la miseria a grandes mayorías de la población mundial, el despliegue del capitalismo en el marco de la globalización neoliberal que conduce a la concentración de las decisiones en corporaciones transnacionales que tienden a desplazar a los Estados nacionales, la sobreexplotación de la naturaleza hasta un límite que lleva a afectar la misma supervivencia de la humanidad a mediano plazo, entre otras manifestaciones extremadamente perjudiciales que se revelan de modo patente en la actualidad. Esta enumeración, sin duda incompleta, pone de manifiesto la necesidad de sostener un ejercicio de la crítica, que en parte retorna sobre las implicaciones de la modernidad para efectuar una revisión de su proyecto civilizatorio.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MODERNIDAD  
dc.subject
CRÍTICA  
dc.subject
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO  
dc.subject
ESCUELA DE FRANKFURT  
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Modernidad y crítica: Consideraciones a partir un posible diálogo entre la Teoría crítica y el pensamiento crítico latinoamericano  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-09-19T12:36:51Z  
dc.journal.pagination
207-247  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Ramaglia, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/recorridosalternativosdelamodernidad/chapter/modernidad-y-critica-consideraciones-a-partir-un-posible/  
dc.conicet.paginas
510  
dc.source.titulo
Recorridos alternativos de la modernidad: Derivaciones de la crítica en el pensamiento contemporáneo