Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacer la vida en pandemia: Una reflexión sobre fotografías de cosas, plantas, animales e hijos

Título: Making life during the pandemic: A reflection on photographs of things, plants, animals and children
Caggiano, SergioIcon ; Segura, RamiroIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Revista: Revista de Antropología Visual
ISSN: 2452-5189
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Durante los primeros meses de 2020 el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en respuesta a la pandemia de COVID-19 tuvo en Argentina una aceptación generalizada que redujo la movilidad urbana. En un estudio de campo sobre experiencias de tiempo y espacio en cuarentena en La Plata pedimos a las personas entrevistadas que tomaran fotografías. Estas fotos mostraron insistentemente ciertas actividades y modos de realizarlas. A partir de ellas recuperamos la crítica de Ingold a la concepción occidental dominante del hacer y proponemos dos hipótesis interpretativas: 1) la concepción occidental dominante no moldea todas las dimensiones y formas de hacer, 2) las formas de hacer que escapan al empirismo científico e industrial habrían encontrado un campo propicio en esta reclusión doméstica.
 
In response to the COVID-19 pandemic, in March 2020 there was decreed a Preventive and Compulsory Social Isolation Phase (ASPO) in Argentina. Their wide acceptance reduced urban mobility. In a field study on experiences of time and space in quarantine in La Plata, we asked the interviewees to take photographs. These photos insistently showed certain activities and ways to carry them out. Based on them, we recover Ingold’s critique of the dominant Western conception of making and propose two interpretative hypotheses: 1) the dominant Western conception does not shape all the dimensions and ways of making things, 2) the ways of making that do not conform to scientific and industrial empiricism would have found a propitious field in that domestic confinement.
 
Palabras clave: PANDEMIA , AISLAMIENTO , MODOS DE HACER , FOTOGRAFÍA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.424Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171388
URL: http://www.antropologiavisual.cl/numero-actual/articulos/making-life-during-pand
DOI: http://doi.org/10.47725/RAV.030.03
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Caggiano, Sergio; Segura, Ramiro; Hacer la vida en pandemia: Una reflexión sobre fotografías de cosas, plantas, animales e hijos; Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; Revista de Antropología Visual; 30; 5-2022; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES