Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional

Título del libro: Estado e Iglesia: Un análisis crítico de las ventajas y desventajas de la relación en la filosofía política contemporánea

Maisley, NahuelIcon
Otros responsables: Prono, Santiago NicolasIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-277-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

En este trabajo quiero tomar el caso de la participación del movimiento cristiano en la Conferencia de Roma como punto de partida para discutir el espacio que deberían ocupar las organizaciones religiosas en los procesos de creación del derecho internacional, en general. Para ello, combinaré los aportes de dos corrientes teóricas complementarias: por un lado, (1) la teoría de la democracia global, que le ha dedicado pocas reflexiones a la cuestión, pero que provee el marco conceptual adecuado para pensar estos temas en la actualidad; y por el otro, (2) la teoría de la democracia deliberativa, que ha discutido intensamente sobre el espacio que deberían ocupar las religiones en los procesos públicos de toma de decisiones, pero exclusivamente a nivel doméstico. Mi intuición es que, (3) al igual que a nivel nacional, debería permitirse la participación de estas organizaciones, pero con dos límites. En primer lugar, (a) el poder de influencia de estos actores debe ser igualitario con respecto a los demás participantes. Y en segundo lugar, (b) los argumentos que las iglesias brinden en la esfera pública deben ser "traducidos" a un lenguaje compartido por todos, de modo tal que pueda generarse una verdadera deliberación entre los actores participantes.
Palabras clave: Democracia , Estado , Religión , Global
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171376
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5804
Colecciones
Capítulos de libros(IIF)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Maisley, Nahuel; El Vaticano en Roma: Democracia global, deliberación pública, y el rol de las organizaciones religiosas en la creación de la Corte Penal Internacional; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 71-85
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Dios inútil que Salva
    Título del libro: Estado e Iglesia: Un análisis crítico de las ventajas y desventajas de la relación en la filosofía política contemporánea
    Seleme, Hugo Omar - Otros responsables: Prono, Santiago Nicolas - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES