Artículo
Habitualmente los docentes se encuentran en su labor cotidiana con la tarea de tener que planificar, sin embargo, al emprender la misión se topan con serias dificultades que convierten su labor en una verdadera odisea. El presente trabajo pretende repensar la planificación como dispositivo didáctico al tiempo de brindar algunas herramientas que ayuden en la elaboración y comprensión de la programación como espacio de toma de decisiones para la enseñanza. Para hacerlo, se parte de reflexiones generales que se sustentan en la experiencia docente, así como en una amplia y variada bibliografía que sobre el tema se ha suscitado. Teachers are usually tasked in their daily work with the task of having to plan. However, when undertaking the mission, they encounter serious difficulties that make their work a true odyssey. The present work tries to rethink planning as a didactic device while providing some tools that help in the elaboration and understanding of planning as a decision-making space for teaching. To do so, we start from general reflections that are based on teaching experience, as well as from a wide and varied bibliography that has been raised on the subject.
Usos y abusos de un instrumento docente: las claves para pensar la planificación y no morir en el intento
Título:
Uses and abuses of a teaching instrument: Keys to think planning and not die in the try
Fecha de publicación:
06/2021
Editorial:
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Revista:
Revista de Estudios y Experiencias en Educación: REXE
e-ISSN:
0718-5162
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
PLANIFICACIÓN
,
ENSEÑANZA
,
DIDÁCTICA
,
FORMACIÓN DOCENTE
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Perrupato, Sebastian Domingo; Usos y abusos de un instrumento docente: las claves para pensar la planificación y no morir en el intento; Universidad Católica de la Santísima Concepción; Revista de Estudios y Experiencias en Educación: REXE; 45; 21; 6-2021; 395-408
Compartir
Altmétricas