Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las identidades rionegrinas miradas desde el siglo XXI: el patrimonio inmaterial en sus fiestas y sabores

Título del libro: Río Negro: Los caminos de la Historia

Pierucci, Liliana Valeria; Piantoni, GiuliettaIcon ; Méndez, Laura Marcela; Morales, María
Otros responsables: Bandieri, Susana OfeliaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pido La Palabra
ISBN: 9789874596086
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La provincia de Río Negro presenta muy variadas prácticas y bienes culturales que conforman su patrimonio regional. Nos referimos aquí a bienes reconocidos por uno o más grupos de personas como parte de su historia, su modo de ser y su identidad; que en conjunto delinean los contrastes de las identidades rionegrinas. El patrimonio cultural, especialmente el histórico y el inmaterial, las fiestas y otras actividades conexas, revelan una clara matriz identitaria marcada por la escenografía de los paisajes naturales, la escasa presencia de una herencia colonial, los sucesos históricos ligados a la formación violenta del Estado nacional a partir de la campaña militar que desestructuró a los pueblos originarios y dio lugar a los movimientos inmigratorios, las diferentes modalidades de ocupación del espacio, las producciones y usos del suelo y la escasa conectividad entre las diferentes zonas que componen la provincia. Los museos, monumentos, tradiciones, y prácticas culturales son diferentes maneras de visibilizar la diversidad de esta población rionegrina, a la vez que espacios y prácticas que permiten ejercer el derecho de conocer y valorar las manifestaciones culturales de los distintos grupos -hayan sido reconocidas como patrimonio o no- y asumir un compromiso social para su conservación, salvaguardia, interpretación y difusión. Desde la perspectiva patrimonial, Río Negro contiene, además del legado y el presente indígena, la herencia y los aportes culturales de grupos de inmigrantes chilenos, europeos y sirio-libaneses, entre otros; que, desde las últimas décadas del siglo XIX, fueron conformando el entramado de población al que se sumaron, en diferentes momentos del siglo XX, movimientos migratorios internos y, más cercanas en el tiempo, comunidades migrantes de países latinoamericanos como lo son bolivianos, venezolanos, dominicanos, colombianos o cubanos, entre muchos otros. Es por todo esto, que las prácticas culturales provinciales se conformaron y conforman por distintas tradiciones ?muchas veces en conflicto y tensión- que, actualizadas en un nuevo espacio territorial, se manifiestan como expresiones culturales propias, aunque se hayan originado en otras regiones del país o del mundo y que, por su carácter dinámico, son ejemplo de identidades y de procesos sociales que se construyen y transforman en el tiempo.
Palabras clave: IDENTIDADES , RÍO NEGRO , PATRIMONIO , MUSEOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 394.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170979
URL: https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/sitio/producto/rio-negro-los-caminos-de
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Pierucci, Liliana Valeria; Piantoni, Giulietta; Méndez, Laura Marcela; Morales, María; Las identidades rionegrinas miradas desde el siglo XXI: el patrimonio inmaterial en sus fiestas y sabores; Pido La Palabra; 2021; 381-393
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El turismo en la provincia de Río Negro
    Título del libro: Río Negro: Los caminos de la Historia
    Pierucci, Liliana Valeria; Piantoni, Giulietta - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia - (Pido La Palabra, 2021)
  • Capítulo de Libro Pensar y hacer Río Negro: Las ciencias y la tecnología en la provincia
    Título del libro: Río Negro: Los caminos de la Historia
    Piantoni, Giulietta - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia - (Pido La Palabra, 2021)
  • Capítulo de Libro Museos y monumentos provinciales: tensiones entre historia, patrimonio e identidad
    Título del libro: Río Negro: Los caminos de la Historia
    Piantoni, Giulietta ; Pierucci, Liliana Valeria; Morales, María - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia - (Pido La Palabra, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES