Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mercado musical italiano en la Argentina entre 1895-1914

Título: The Italian musical market in Argentina, 1895-1914
Ceva, Mariela GiselaIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: América Latina en la Historia Económica
ISSN: 2007-3496
e-ISSN: 1405-2253
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El artículo tiene por objetivo estudiar un mercado particular y heterogéneo, el de los cantantes de ópera que circulaban por los teatros de la Argentina, entre 1895 y 1914. La hipótesis de investigación es que, en sintonía con la expansión y consolidación de otros mercados, en el musical las decisiones empresariales, la complementación de las temporadas entre Sudamérica y Europa, la aceleración en las comunicaciones; la publicidad y marketing, y la profesionalización de las giras, permitieron la consolidación de un mercado de consumo operístico. El trabajo se divide en tres partes: una primera sobre la geografía teatral y el origen de los músicos; una segunda sobre los actores que contribuían a dar forma a las estructuras formales e informales de gestión. En el cruce de ambas dimensiones se encuentran las redes de relaciones sobre las que profundizaremos en un tercer punto.
 
The article aims to study a peculiar and heterogeneous market, that of opera singers, who circulated in the theaters of Argentina in the years from 1895 to 1914. The research hypothesis is that, in tune with the expansion and consolidation of other markets, in the musical business decisions; the complementation of the seasons between South America and Europe; acceleration in communications; advertising and marketing; and the professionalization of the tours, allowed the consolidation of an operatic consumer market. The work is divided into three parts: a rst on the theatrical geography and the origin of the musicians; a second on the actors who contributed to shaping the formal and informal management structures. At the crossroads of both dimensions are the networks of relationships on which we will deepen into a third point.
 
Palabras clave: MIGRACION , MERCADO DE TRABAJO , OPERA , REDES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170915
URL: http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/issue/view/95
DOI: http://dx.doi.org/10.18232/20073496.1259
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Ceva, Mariela Gisela; El mercado musical italiano en la Argentina entre 1895-1914; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 29; 2; 3-2022; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES