Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las novelas de Libertad Demitrópulos: Vindicación de la forma que no llega a “buen puerto”

Abbate, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo desarrolla una interpretación de la apuesta estéticopolítica en la obra narrativa de Libertad Demitrópulos a partir del análisis de Río de las congojas (1981) y Un piano en Bahía Desolación (1994). Estas dos novelas refiguran contextos históricos fundacionales de la historia argentina –la colonización española a fines del siglo XVI y la consolidación del Estado-Nación a fines del siglo XIX– a través de elecciones espaciales que evocan lo derrotado por el poder colonial. La hipótesis de lectura es que la poética de la autora presenta características formales que pueden asociarse a una tradición cuyo modelo narrativo se contrapone a la épica clásica y ofrece un esquema alternativo al del relato teleológico de los vencedores (Quint).
 
This article develops an interpretation of Libertad Demitrópulos' aesthetic and political stakes through her narrative work, by analyzing her novels Rio de las congojas (1981) and Un piano en Bahía Desolación (1994). These two novels represent foundational historic contexts in Argentine history —the Spanish colonization by the end of the 16th century, and the consolidation of the national state by the end of the 19th cebtury— through the selection of spaces that evoke all that was defeated by the colonial power. The reading hypothesis is that the author's poetics present formal traits which could be associated with the narrative tradition that opposes the model of the classic epic, offering an alternative outline to the teleological story of the vanquishers (Quint).
 
Palabras clave: DEMITROPULOS , ESPACIO , GENERO , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 428.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170613
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/487
URL: https://doi.org/https://doi.org/10.35305/b.v10i19.487
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abbate, Florencia; Las novelas de Libertad Demitrópulos: Vindicación de la forma que no llega a “buen puerto”; Universidad Nacional de Rosario; Badebec; 10; 19; 9-2020; 304-324
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES