Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Chmiel, Fira  
dc.contributor.other
Lastra, Soledad  
dc.date.available
2022-09-26T16:54:22Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Chmiel, Fira; "Tres soles” en una penillanura levemente ondulada: La infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 9-264  
dc.identifier.isbn
978-987-630-571-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/170455  
dc.description.abstract
Para cerrar esta segunda parte, en quinto lugar, el estudio de Fira Chmiel, titulado ""Tres soles" en una penillanura levemente ondulada. La infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática", nos traslada del retorno en la Argentina al problema de la infancia en el país oriental. Chmiel recorre los primeros espacios de atención psicológica que se destinaron a los niños uruguayos exiliados, analizando la forma en que estos programas y equipos de atención estuvieron tensionados por las cuestiones políticas de la democratización. La autora se detiene a explorar los distintos sentidos que se proyectaron sobre la infancia exiliada en los años ochenta del Uruguay, interrogando la experiencia del "vuelo" arribado en 1983 desde Madrid, y la noción del "reencuentro". Su trabajo nos permite comprender que los efectos psicológicos y los daños producidos por el exilio y la violencia estatal también estuvieron presentes en otros casos de la región, pero de un modo diferente pues, frente al silencio y la relativa inscripción que tuvo el tema en las organizaciones argentinas, la experiencia uruguaya sobresale por el temprano reconocimiento de este problema y por la activa participación de actores políticos, sociales y sindicales en el entramado que los profesionales de la salud mental fueron construyendo para la recepción de estos niños del exilio.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INFANCIA  
dc.subject
EXILIO  
dc.subject
SALUD MENTAL  
dc.subject
URUGUAY  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
"Tres soles” en una penillanura levemente ondulada: La infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-05-17T16:58:21Z  
dc.journal.pagination
9-264  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chmiel, Fira. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/exilios-y-salud-mental-en-la-historia-reciente/  
dc.conicet.paginas
264  
dc.source.titulo
Exilios y salud mental en la historia reciente