Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Tres soles” en una penillanura levemente ondulada: La infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática

Título del libro: Exilios y salud mental en la historia reciente

Chmiel, FiraIcon
Otros responsables: Lastra, Soledad
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-571-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Para cerrar esta segunda parte, en quinto lugar, el estudio de Fira Chmiel, titulado ""Tres soles" en una penillanura levemente ondulada. La infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática", nos traslada del retorno en la Argentina al problema de la infancia en el país oriental. Chmiel recorre los primeros espacios de atención psicológica que se destinaron a los niños uruguayos exiliados, analizando la forma en que estos programas y equipos de atención estuvieron tensionados por las cuestiones políticas de la democratización. La autora se detiene a explorar los distintos sentidos que se proyectaron sobre la infancia exiliada en los años ochenta del Uruguay, interrogando la experiencia del "vuelo" arribado en 1983 desde Madrid, y la noción del "reencuentro". Su trabajo nos permite comprender que los efectos psicológicos y los daños producidos por el exilio y la violencia estatal también estuvieron presentes en otros casos de la región, pero de un modo diferente pues, frente al silencio y la relativa inscripción que tuvo el tema en las organizaciones argentinas, la experiencia uruguaya sobresale por el temprano reconocimiento de este problema y por la activa participación de actores políticos, sociales y sindicales en el entramado que los profesionales de la salud mental fueron construyendo para la recepción de estos niños del exilio.
Palabras clave: INFANCIA , EXILIO , SALUD MENTAL , URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.379Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170455
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/exilios-y-salud-mental-en-la-historia-recien
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Chmiel, Fira; "Tres soles” en una penillanura levemente ondulada: La infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 9-264
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La asociación de ex detenidos desaparecidos y los seminarios de la segunda mitad de los años noventa Identidades sobrevivientes y el lugar de las experiencias del exilio
    Título del libro: Exilios y salud mental en la historia reciente
    Rama, Cristian Nahuel - Otros responsables: Lastra, María Soledad - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
  • Libro Exilios y salud mental en la historia reciente
    Alberione, Eva; Alfonso, Malena Beatriz; Caniuñir, Abelina; Chmiel, Fira ; Lastra, Soledad; Sales Magaldi, Felipe ; Manzanares, Martín; Parisí, María Soledad; Rama, Cristian Nahuel (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES