Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La guerra indígena en el corredor central de Chile y Argentina (siglos XVI al XIX): un enfoque desde la Arqueología Histórica

Título: The indigenous war in the Chile and Argentina central area (sixteen to nineteen centuries): an Historical Archaeology approach
Landa, Carlos GilbertoIcon ; Tapia, Alicia Haydee
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Cuadernos de Marte
ISSN: 1852-9879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología; Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Arte, Historia del Arte

Resumen

 
La mayoría de los enfrentamientos bélicos que abordan antropólogos y arqueólogos no suelen ajustarse a los criterios de análisis de las guerras interestatales del siglo XIX y gran parte del XX. Esos criterios no resultan adecuados para el estudio de la guerra entre jefaturas indígenas y ejércitos estatales, ya sea de esos periodos como de momentos anteriores. El estudio de los enfrentamientos armados entre sociedades con diferente organización sociopolítica requiere de categorías de análisis diferentes, tanto de escala como de motivaciones, tácticas y estrategias. Si bien la historiografía sobre la guerra en la Araucanía es muy abundante y no resulta sencillo emprender abordajes originales, desde la perspectiva de la Arqueología histórica y la Arqueología del conflicto -que incluye el uso de datos del registro documental y el registro arqueológico-, en este trabajo se propone contribuir a la discusión sobre el carácter asimétrico de los conflictos armados que se produjeron a largo de tres siglos en la franja central de Argentina y Chile.
 
Most of the military confrontations that anthropologists and archaeologists studies do not usually adjusted to the analysis criteria the interstate wars of nineteenth century and much of the twentieth. These criteria are not suitable for the study of the war between indigenous chiefdoms and state armies, either from those periods or from previous times. The study of armed confrontations between societies with different socio-political organization requires different categories of analysis, both in scale and in motivations, tactics and strategies. Although the historiography on the war in Araucanía is very abundant and it is not easy to undertake original approaches, from the perspective of Historical Archeology and the Conflict´s Archaeology -which includes the use of data from documentary and archaeological records-, in this paper it is proposed contribute to discussion about the asymmetric character applied to armed conflicts that happened in the central strip of Argentina and Chile over three centuries.polarization as a local expression of the Latin American Cold War.
 
Palabras clave: ASIMETRÍA , GUERRA INDÍGENA , ESTRATEGIAS-TÁCTICAS , MATERIALIDAD , CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.71Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170297
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/56
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Landa, Carlos Gilberto; Tapia, Alicia Haydee; La guerra indígena en el corredor central de Chile y Argentina (siglos XVI al XIX): un enfoque desde la Arqueología Histórica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 18; 8-2020; 271-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES