Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lida, Miranda
dc.date.available
2022-09-22T12:39:41Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.citation
Lida, Miranda; Roberto Giusti (y la revista Nosotros) entre la revolución rusa y la “década infame”: Reflexiones sobre su recorrido político e intelectual en la Argentina; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-8
dc.identifier.issn
1626-0252
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/169925
dc.description.abstract
Este trabajo recorre algunos hitos en la vida política y cultural del editor, crítico literario y ensayista argentino Roberto Giusti, que permiten reflexionar acerca de su lugar en la izquierda argentina. En este recorrido se destaca su recepción entusiasta de la revolución rusa en 1917, su actuación en el socialismo en la década de 1920 para, ya a fines de dicha década, terminar por inclinarse hacia el Partido Socialista independiente que integró la coalición que llevó a Agustín Justo al poder. No menos relevante es el hecho de que a través de la revista Nosotros Giusti tejió amistades literarias que lo llevaron a alternar con los más conspicuos representantes del nacionalismo argentino, entre ellos, Carlos Ibarguren con quien a pesar de sus simpatías fascistas mantuvo una relación amistosa. Así, constituye un laboratorio en el cual pensar el clivaje entre derechas e izquierdas en el mundo intelectual de la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
HISTORIA INTELECTUAL
dc.subject
ROBERTO GIUSTI
dc.subject
REVISTA NOSOTROS
dc.subject
REVOLUCIÓN RUSA
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Roberto Giusti (y la revista Nosotros) entre la revolución rusa y la “década infame”: Reflexiones sobre su recorrido político e intelectual en la Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-09-19T15:04:20Z
dc.journal.pagination
1-8
dc.journal.pais
Francia
dc.journal.ciudad
Paris
dc.description.fil
Fil: Lida, Miranda. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/80372
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.80372
Archivos asociados