Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Roberto Giusti (y la revista Nosotros) entre la revolución rusa y la “década infame”: Reflexiones sobre su recorrido político e intelectual en la Argentina

Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este trabajo recorre algunos hitos en la vida política y cultural del editor, crítico literario y ensayista argentino Roberto Giusti, que permiten reflexionar acerca de su lugar en la izquierda argentina. En este recorrido se destaca su recepción entusiasta de la revolución rusa en 1917, su actuación en el socialismo en la década de 1920 para, ya a fines de dicha década, terminar por inclinarse hacia el Partido Socialista independiente que integró la coalición que llevó a Agustín Justo al poder. No menos relevante es el hecho de que a través de la revista Nosotros Giusti tejió amistades literarias que lo llevaron a alternar con los más conspicuos representantes del nacionalismo argentino, entre ellos, Carlos Ibarguren con quien a pesar de sus simpatías fascistas mantuvo una relación amistosa. Así, constituye un laboratorio en el cual pensar el clivaje entre derechas e izquierdas en el mundo intelectual de la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Palabras clave: HISTORIA INTELECTUAL , ROBERTO GIUSTI , REVISTA NOSOTROS , REVOLUCIÓN RUSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169925
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/80372
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.80372
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Roberto Giusti (y la revista Nosotros) entre la revolución rusa y la “década infame”: Reflexiones sobre su recorrido político e intelectual en la Argentina; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES