Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Contribuyen los subsidios estatales al desarrollo cognitivo temprano? La Asignación Universal por Hijo en el contexto argentino

Título: Do state subsidies contribute to early cognitive development? The Universal Child Allowance
Gago Galvagno, Lucas GustavoIcon ; Clerici, Gonzalo Daniel; Elgier, Angel ManuelIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Estatal de Milagro
Revista: Psicología Unemi
e-ISSN: 2602-8379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Son numerosas las investigaciones que analizan el impacto de las ayudas sociales o financieras por parte del estado en el desarrollo cognitivo de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. La mayoría de estos estudios se han realizado en países centrales (Europa y Norteamérica), con muestras de población preescolar y en ámbitos educativos. En Argentina, se estima que aproximadamente el 40.8% de la población (ODSA, 2020) viven en entornos vulnerables, situación que resulta alarmante y que requiere ser trabajada en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar la contribución de una ayuda económica del estado argentino denominada Asignación Universal por hijo (AUH) y su asociación con la vulnerabilidad social en las conductas de comunicación no-verbal. Se evaluaron díadas madre-infante con y sin indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI). La edad de los menores oscilaba entre 9 y 13 meses. Se utilizó un diseño cuasi-experimental con alcance descriptivo, empleando la Escala de Involucramiento de Adamson y Backeman (1984), para evaluar la comunicación no-verbal y la Escala de nivel socioeconómico del INDEC (2001). Se encontró que la AUH y la vulnerabilidad social inciden en algunos comportamientos de la comunicación no-verbal de tipo diádicos en un 10% y triádicos en un 15% aproximadamente. Esto subraya la importancia de las ayudas económicas estatales durante los primeros años de vida.
 
There are several researches that analyze the impact of social or financial assistance by the state on the cognitive development of children in vulnerable situations. However, the majority are from central countries, with preschool children and in educational settings. On the other hand, in Argentina vulnerable environments are conform of approximately 35% of the population (ODSA, 2020) being a matter that needs to be worked in the country. The objective of the following study was to evaluate the contribution of state economic aid called Universal Child Allwancce (UCA) and social vulnerability in non-verbal communication behaviors in 60 mother-infant dyads from 9 to 13 months with and without unsatisfied basic needs. The Engagement Scale of Adamson and Beckerman (1984) was used to assess non-verbal communication and the Socioeconomic Level Scale of INDEC (2001). It was found that UCA and social vulnerability affect some behaviors of non-verbal communication of the dyadic in 10% and triadic type in 15% approximately. This underlines the importance of state economic aid during the first years of life.
 
Palabras clave: ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO , SUBSIDIOS ESTATALES , COMUNICACIÓN TEMPRANA , ATENCIÓN CONJUNTA , VULNERABILIDAD SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169717
URL: https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1104
DOI: https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol4iss7.2020pp8-20p
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Clerici, Gonzalo Daniel; Elgier, Angel Manuel; ¿Contribuyen los subsidios estatales al desarrollo cognitivo temprano? La Asignación Universal por Hijo en el contexto argentino; Universidad Estatal de Milagro; Psicología Unemi; 4; 7; 7-2020; 8-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES