Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Rizobacterias nativas como herramienta sustentable para incrementar el enraizamiento de estacas leñosas de Vitis Vinifera

Gordillo, María Gabriela; Roge, Magdalena; Belmonte, Marcelo; Gonzalez, Carina VeronicaIcon ; Cohen, Ana CarmenIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Fecha del evento: 15/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Horticultura, Viticultura

Resumen

Argentina cuenta con más de 215 mil hectáreas cultivadas, siendo Mendoza la provincia con mayor superficie cultivada del país (70.4%). Para establecer un viñedo, se utilizan barbechos producidos a partir de estacas leñosas. Durante la producción en vivero, se usan grandes concentraciones de auxinas sintéticas (ácido indol acético, o ácido indol butírico) para acelerar el enraizamiento. El uso excesivo de productos de síntesis genera impactos negativos en el ambiente. Debido a esto, esnecesario el desarrollo de herramientas que permitan llevar a cabo una agricultura sustentable. Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR, Plant Growth Promoting Rhizobacteria) son bacterias simbiontes de las plantas, que producen ácido indol acético, entre otros metabolitos, promoviendo el crecimiento y el desarrollo radical. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de PGPR nativas de Cuyo sobre el enraizamiento de estacas de V. vinifera. Para ello, se incubaron estacas de V. vinifera durante 12 horas con los siguientes tratamientos: 1) Control (medio LB), 2) Agua, 3) Ácido indol butírico (1000ppm), 4) Pseudomonas 42P4, 5) Enterobacter 64S1, 6) consorcio de ambas cepas (42P4+ 64S1). Luego, las estacas incubadas fueron colocadas en una cama de propagación a 28ºC durante 24 días. Pasado este periodo, se determinaron diferentes parámetros del enraizamiento sobre las estacas enraizadas: porcentaje de enraizamiento, y número, longitud y biomasa de raíces por estaca. Los datos se analizaron con MLM y MLGM con el software Infostat. Los resultados indicaron que la cepa Pseudomonas 42P4 promovió el enraizamiento, alcanzando valores similares en el porcentaje de enraizamiento, el número y la biomasa de raíces por estaca que en el tratamiento de auxinas (1000 ppm). Ni la cepa Enterobacter 64S1 ni el consorcio de ambas cepas lograron alcanzar el porcentaje de enraizamiento ni el número y biomasa de raíces por estaca, que el tratamiento de ácido indol butírico (1000 ppm). El efecto de la inoculación de las estacas con los distintos tratamientos sobre la longitud de las raíces no fue tan notable. Los resultados indican que la cepa Pseudomonas 42P4 posee potencial para promover el enraizamiento de V. vinífera. Esta cepa PGPR nativa podría utilizarse como una herramienta sustentable para la producción de barbechos de V. vinífera en los viveros, evitando el uso de productos de síntesis.
Palabras clave: RHIZOBACTERIA , VITIS VINIFERA , ROOTS , PSEUDOMONAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 613.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169433
Colecciones
Eventos(IBAM)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA AGRICOLA DE MENDOZA
Citación
Rizobacterias nativas como herramienta sustentable para incrementar el enraizamiento de estacas leñosas de Vitis Vinifera; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; La Plata; Argentina; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES