Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prisionera de la Revolución: Los orígenes del compromiso político de Alicia Eguren con el peronismo (1946-1959)

Título: Prisoner of the Revolution: The origins of the political commitment of Alicia Eguren with Peronism (1946-1959)
Lenguita, Paula AndreaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Nucleo de Historia Social Popular
Revista: Revueltas
ISSN: 2452-5707
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo considera los orígenes del compromiso político de Alicia Eguren con el peronismo, una posición que se remonta incluso a cuando todavía no existía esa palabra. A partir de su propia correspondencia, la literatura militante y los testimonios de mujeres peronistas se reconstruye un tiempo bisagra en la orientación insurgente del partido, rumbo que la dirigente lideró tras el golpe civil-militar de 1955. En concreto, las memorias de la política insurgente recomponen la influencia que ella ejerció en los círculos intelectuales y militantes ligados al partido, cuyo encarcelamiento buscó silenciar su liderazgo.
 
This article considers the origins of Alicia Eguren’s political commitment to Peronism, a position that goes back even to when that word did not yet exist. From her own correspondence, the militant literature and the testimonies of Peronist women, a hinge time is reconstructed in the insurgent orientation of the party, a course that the leader led after the civil-military coup of 1955. In particular, the memoirs of the insurgent policy recompose the influence she exerted in intellectual and militant circles linked to the party, whose imprisonment sought to silence her leadership.
 
Palabras clave: MUJERES , PERONISMO , ARGENTINA , DICTADURA , 1950s , INSURGENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 162.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169415
URL: https://revistarevueltas.cl/ojs/index.php/revueltas/article/view/46
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Lenguita, Paula Andrea; Prisionera de la Revolución: Los orígenes del compromiso político de Alicia Eguren con el peronismo (1946-1959); Nucleo de Historia Social Popular; Revueltas; 2; 4; 7-2021; 115-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES