Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Marsupiales y roedores de la Provincia de San Luis

Carrizo, María Celina; Castillo L.; De Giuseppe, B. C; Gatica, AilinIcon ; Huerta, M. E.; Ochoa, Ana CeciliaIcon ; Martínez Retta, Lucia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Nueva Editorial Universitaria
ISBN: 978-987-733-232-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Este libro fue diseñado con el fin de difundir la Biodiversidad de los marsupiales y roedores de San Luis, para que pueda ser usado por el público en general y los docentes de escuelas, para sensibilizarnos sobre su valor (ético, estético, biológico y patrimonial). La biodiversidad constituye una parte fundamental de nuestro patrimonio natural y su desconocimiento dificulta la conservación de nuestra biota. Nadie puede valorar lo que no conoce.?¿Y por que marsupiales y roedores?? -Pregunta la mayoría de las personas- En particular, los roedores y marsupiales, son poco reconocidos por la población en general (e incluso por losbiólogos de otras áreas), llevando lógicamente a su desvalorización y al desconocimiento de su importancia ecológica. Se hace necesario divulgar sus roles basales en las cadenas tróficasy la participación que tienen estos animales en procesos ecosistémicos esenciales como el ciclado de nutrientes y la dispersión de hongos y semillas. También, informar sobre especies transmisoras de enfermedades y formas de prevención. Después de años de estudiar ecología básica, viendo pasar por nuestras manos muchos ratoncitos y maravillarnos con ellos, percibimos que la información no estaba llegando al público que realmente lo necesitaba; a lxs pobladores y trabajadorxs de la educación que son los dispersores ideales de este tipo de conocimiento.De ahí surge esta idea de generar un libro sencillo, a modo de guía, que permita ver de formasimple la gran diversidad y la importancia de estos grupos en San Luis. Ojalá toque en loscorazones de varios lectores, que se maravillen con sus formas, hábitos y colores. Conla esperanza de que cumplan este cometido es que entregamos estas páginas para ustedes.
Palabras clave: Roedores , Marsupiales , Difusion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.666Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168896
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2020/05/Marsupiales-y-Roedores-de-
Colecciones
Libros(IMIBIO-SL)
Libros de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Citación
Carrizo, María Celina; Castillo L.; De Giuseppe, B. C; Gatica, Ailin; Huerta, M. E.; et al.; Marsupiales y roedores de la Provincia de San Luis; Nueva Editorial Universitaria; 2020; 73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES