Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de archivos discursivos: entre la teoría del discurso y las prácticas de montaje

Glozman, Mara RuthIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Grupo Luthor
Revista: Luthor
e-ISSN: 1853-3272
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

Este trabajo presenta una propuesta que busca explorar dispositivos innovadores para el trabajo con materiales discursivos. En vistas a tal horizonte, el planteo reúne aspectos teóricos y elementos de método cuya articulación permite realizar un doble movimiento: revisar el modo de lidiar con las unidades evidentes; pensar la forma del archivo. En primera instancia, movilizamos como base aspectos de la teoría materialista del discurso (Pêcheux 1982, 1994, 2016, 2012, entre otros): la postulación del principio de décalage (Glozman 2020a), la producción de una teoría no subjetiva del sujeto, el concepto materialista de Interdiscurso, la distinción de zonas u órdenes (con eficacia desigual) en las materialidades discursivas. Se trata de una perspectiva que problematiza la evidencia de existencia de las unidades del discurso (y del texto, aquí entendido como secuencia discursiva), la evidencia del sentido de palabras y enunciados, la evidencia de existencia del sujeto (hablante). En segunda instancia, consideramos el archivo como proceso y como forma. Acudimos, con tal propósito, a un conjunto de escritos que trazan discusiones sobre los procedimientos de montaje en distintas esferas que bordean o surgen del seno de las prácticas artísticas y/o de su historización (Vertov 1974, 2018; Farocki 2014; Stam 2012; Warburg 2010, 2014; Didi-Huberman 2011; Michaud 2017). De esta manera, nos proponemos promover formas de construcción con materiales discursivos que, desbordando el criterio de inclusión/exclusión (?delimitación?), avancen hacia la exploración de operaciones de montaje que ?sobre la base del trabajo teórico en torno del concepto materialista de discurso? coloquen la forma de la relación como cuestión nodal. La idea que motiva esta propuesta sostiene que montar archivos es analizar: es en el proceso de montaje y en la forma-objeto resultante que se expresa la mirada analítica, una hipótesis o ?en una etapa de mayor estabilización del trabajo? la tesis en sentido proposicional (esto es, la posición que se toma en el campo de cuestiones donde se inscribe el trabajo).
Palabras clave: INTERDISCURSO , MONTAJE DE ARCHIVO , INTERVALO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 225.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168853
URL: http://www.revistaluthor.com.ar/pdfs/241.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Glozman, Mara Ruth; La construcción de archivos discursivos: entre la teoría del discurso y las prácticas de montaje; Grupo Luthor; Luthor; 44; 5-2020; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES