Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cine de rumberas y ficheras: dos caras alternativas de una misma moneda

Título: Rumberas and Ficheras Cinema: Two Alternative Sides of the Same Coin
Flores, Silvana NoeliaIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: eVsal Revistas
Revista: Fonseca
ISSN: 2172-9077
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
A través de este artículo, estableceremos un estudio comparado sobre las figuras de las rumberas y las ficheras, en el contexto de los correspondientes films en los que fueron protagonistas, para dar a entender las diferencias y continuidades que estos personajes han ofrecido al cine mexicano a lo largo de las décadas. Para ello también analizaremos cómo funcionan los rasgos genéricos de ambas vertientes en dos películas prototípicas de aquellas épocas, Víctimas del pecado (Emilio Fernández, 1951) y Bellas de noche (Las ficheras) (Miguel M. Delgado, 1975), realizadas bajo la égida de la familia de productores Calderón. De ese modo, evidenciaremos que más allá de las distancias existentes entre ambas clases de films existe un eje que atraviesa la historia del cine mexicano en pos de la descripción de los espacios escabrosos del arrabal y el cabaret, en donde la estigmatización aleccionadora va cediendo lugar progresivamente a una mirada más naturalizada y superficial sobre los tópicos en ellas desplegados.
 
In this article, we will establish a comparative study of the figures of the rumberas and ficheras in the context of the films starred by them, in order to observe the differences and continuities they offered to Mexican cinema through dec-Ades. We will also analyze how the genre features of both variants works in two prototype films of those years, Víctimas del pecado (Emilio Fernández, 1951) and Bellas de noche (Las ficheras) (Miguel M. Delgado, 1975), made under the sponsor-ship of the family of producers Calderón. In that way, we will show that although there are distances between both types of films, there is also an-Axis that goes through the history of Mexican cinema, describing the rugged spaces of the arrabal and the cabaret, where the instructing stigmatization gradually gives way to a more naturalized and superficial look on the topics developed on them.
 
Palabras clave: CINEMA , FICHERAS , MEXICO , RUMBERAS , TRANSNATIONALITY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 388.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168852
URL: https://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/23270
DOI: https://doi.org/10.14201/fjc202020163180
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Silvana Noelia; El cine de rumberas y ficheras: dos caras alternativas de una misma moneda; eVsal Revistas; Fonseca; 20; 5-2020; 163-180
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES