Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Figuraciones del desapego y el amor al trabajo

Título: Figurations of detachment and love of labor
Coscia, Vanesa Stella MarisIcon ; Moguillansky, MarinaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universitat Autònoma de Barcelona
Revista: Athenea Digital
ISSN: 2014-4539
e-ISSN: 1578-8946
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En este estudio proponemos un contrapunto entre las imágenes que llamamos del desapego frente al trabajo —asociadas con la explotación y el sufrimiento de los trabajadores— y las figuraciones de amor al trabajo, cuando es autogestionado por sus propios trabajadores. Para ello, reflexionamos sobre las formas en que históricamente el cine representó al trabajo en la fábrica y analizamos los relieves que presentan estas imágenes históricas, interrogando los modos en los que se articulan estos imaginarios clásicos sobre el trabajo industrial y una suerte de imaginarios contra-hegemónicos o de resistencia que plantean una alternativa al clásico trabajo asalariado. Así, rastreamos los motivos visuales más recurrentes en las producciones contemporáneas sobre el proceso de fábricas recuperadas, luego del 2001 en Argentina, y trazamos una propuesta de iconografía documental y de ficción, resaltando continuidades y contrastes, a partir de las diferentes estrategias de representación que se ponen en juego desde el registro audiovisual.
 
In this study we propose a contrast between the dominant imaginary that shows images of detachment towards work and an alternative, emerging visual imaginary of attachment to work. To do this, we explore the ways in which cinema has historically represented the work in factories, interrogating the ways in which these classical imaginaries represent industrial work. We have also selected more contemporary films about recovered factories in Argentina in order to analyze the visual imaginary of dignity and self-identification towards the factory. In these films we find traces of and emerging anti-hegemonic imaginary that presents an alternative to the previous images. We traced recurrent visual motifs in these contemporary films, both documentaries and fictions, building an iconography based on the different strategies of representation of industrial work.
 
Palabras clave: FÁBRICAS RECUPERADAS , TRABAJO , MOTIVOS VISUALES , DOCUMENTAL Y FICCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 799.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168425
URL: https://atheneadigital.net/article/view/v20-2-coscia-moguillansky
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.2542
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Coscia, Vanesa Stella Maris; Moguillansky, Marina; Figuraciones del desapego y el amor al trabajo; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 20; 2; 4-2020; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES