Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Impactos en salud humana

Título del libro: Informe técnico-científico sobre el uso e impactos del insecticida clorpirifos en Argentina

Guiñazu Alaniz, Natalia LorenaIcon ; Vera, Berta Emma; Jaureguiberry, María SoledadIcon ; Mestre Citrinovitz, Ana CeciliaIcon
Otros responsables: Venturino, AndresIcon ; Pechen, Ana MariaIcon ; Alvarez, Melina AndreaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
ISBN: 978-987-1560-86-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Toxicología; Otras Ciencias Biológicas; Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los plaguicidas son contaminantes habituales del ambiente y los alimentos (Waheed et al., 2017; Dallegrave et al., 2018; Álvarez et al., 2019). El clorpirifos es el agroquímico más utilizado en Argentina luego del glifosato y a nivel global se han hallado sus metabolitos en sangre, orina e incluso en leche materna y sangre de cordón umbilical (Bouvier et al., 2006; Rauh et al., 2012; Liu et al., 2014; Waheed et al., 2017; Hartle et al., 2018; Brahmand et al., 2019). La toxicidad aguda del clorpirifos se debe a la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) con el consecuente aumento de los niveles de acetilcolina, mecanismo de acción neurotóxica que ha sido ampliamente estudiado (Colović et al., 2013) (Figura 4.1). La inhibición de la colinesterasa en humanos lleva a un sistema nervioso sobreestimulado que causa náuseas, mareos, confusión, parálisis respiratoria y muerte a niveles de exposición muy elevados. Se observaron cambios significativos en la inhibición de la acetilcolinesterasa plasmática en dosis repetidas de 0,1 mg/kg de clorpirifos, pero no en dosis únicas. En el ser humano, una dosis de 300 mg/kg por vía oral causa parestesia, debilidad muscular y coma, afectando al sistema nervioso por inhibición de la enzima AChE. La exposición a concentraciones muy por encima del NOAEL podría causar la muerte.
Palabras clave: SALUD HUMANA , PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS , CLORPIRIFOS , TOXICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.924Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168108
Colecciones
Capítulos de libros(CITAAC)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN TOXICOLOGIA AMBIENTAL Y AGROBIOTECNOLOGIA DEL COMAHUE
Citación
Guiñazu Alaniz, Natalia Lorena; Vera, Berta Emma; Jaureguiberry, María Soledad; Mestre Citrinovitz, Ana Cecilia; Impactos en salud humana; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; 2021; 41-105
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aspectos legales del uso de clorpirifos
    Título del libro: Informe técnico-científico sobre el uso e impactos del insecticida clorpirifos en Argentina
    Pechen, Ana Maria ; Venturino, Andres - Otros responsables: Venturino, Andres Pechen, Ana Maria - (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021)
  • Capítulo de Libro Impactos en la biota acuática
    Título del libro: Informe técnico-científico sobre el uso e impactos del insecticida clorpirifos en Argentina
    Bieczynski, Flavia ; Lascano, Cecilia Ines ; Venturino, Andres - Otros responsables: Venturino, Andres Pechen, Ana Maria - (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021)
  • Capítulo de Libro Impactos en la fauna terrestre
    Título del libro: Informe técnico-científico sobre el uso e impactos del insecticida clorpirifos en Argentina
    Venturino, Andres ; Parra Morales, Laura Beatriz - Otros responsables: Venturino, Andres Pechen, Ana Maria - (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES