Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estadística como articulador de los problemas sanitarios en el discurso de la OPS (1923-1975): De la vigilancia al desarrollo

Título: Statistics as the articulator of health problems in the speech of the PAHO and in Argentina (1923–1975)
Librandi, Juan MartínIcon ; Zabala, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo es reconstruir el modo en que la estadística participó en la problematización de la salud por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entre 1923 y 1975, y cómo esto incidió en la promoción de aparatos estadísticos en la región. Para ello utilizamos un abordaje documental basado en fuentes primarias de la OPS, que permitió reconstruir en su discurso las distintas maneras en las que conceptualizó la estadística sanitaria, sus funciones, estructuras burocráticas, y la relación que estos tuvieron con el desarrollo de aparatos estadísticos, particularmente el argentino. Identificamos dos concepciones distintas en el discurso de la OPS: a) la salud como un problema ligado a las regulaciones comerciales; y b) la salud como requisito del desarrollo económico de las naciones. Concluimos que la estadística sanitaria fue un componente significativo en las estrategias de la OPS en tanto fue un vehículo de intervención y monitoreo de condiciones e instituciones locales, permitiendo incorporar nuevos tipos de profesionales al ámbito sanitario y consolidando un ámbito específico de intervención para la Oficina. Fundamentalmente, facilitó el volver inteligibles los problemas sanitarios en términos económicos logrando construir viabilidad para distintos proyectos sanitarios.
 
The article reconstructs the way in which statistics participated in the problematization of health by the Pan American Health Organization (PAHO) between 1923 and 1975. To do this, we analyze in PAHO’s discourse the different conceptions of health statistics, their functions, bureaucratic structures, and how these were related to the development of statistical devices in the region. We identify two different conceptions in PAHO’s discourse: a) health as a problem linked to trade regulations; and b) health as a requirement of the economic development of nations. In turn, we conclude that health statistics was a significant component of PAHO’s intervention in regional health policy.
 
Palabras clave: SALUD , ESTADÍSTICAS , AMÉRICA LATINA , DESARROLLISMO , ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168033
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v59i2.8379
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Librandi, Juan Martín; Zabala, Juan Pablo; La estadística como articulador de los problemas sanitarios en el discurso de la OPS (1923-1975): De la vigilancia al desarrollo; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 59; 2; 7-2020; 139-161
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES