Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación popular y tecnologías de la amistad: Nuevas configuraciones en tiempos de pandemia

Título: Popular education and technologies of friendship: New configurations in times of pandemic
Benito, Patricia VirginiaIcon ; Aguirre, Jimena Isabel PetronaIcon ; Ferron, María AmorIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Associação Universidades em Rede
Revista: EmRede
ISSN: 2359-6082
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades; Otras Artes

Resumen

 
El trabajo problematiza las formas de continuidad pedagógica desarrolladas en bachilleratos populares de Argentina como respuesta a las restricciones sanitarias, políticas y educativas, en cruce con metodologías que provienen del campo de las artes visuales contemporáneas; ocasionadas en el año 2020 como consecuencia del COVID 19. El objetivo se centró en explorar los modos de garantizar el vínculo pedagógico en el transcurso de la pandemia en bachilleratos populares. La metodología es cualitativa y se basa en un enfoque cartográfico conceptual que entrama categorías abordadas en estudios alojados en CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) que refieren a la crisis sanitaria en propuestas de educación popular. La mirada transdisciplinaria conjuga aportes del campo de la educación popular, la teoría del arte y la sociología, proponiendo cruces entre conceptos como praxis, tecnologías de la amistad y conocimiento lugarizado. Los hallazgos develan la construcción colectiva y creativa de recursos y estrategias para sostener el proyecto educativo en contextos de desigualdad económica y digital.
 
The work problematizes the forms of pedagogical continuity developed in popular high schools in Argentina in response to the sanitary, political and educational restrictions, caused in 2020 as a consequence of COVID 19. The objective was focused on exploring and understanding the ways to guarantee the bond pedagogical in the course of the pandemic in popular high schools. The methodology is qualitative and is based on a conceptual cartographic approach that interweaves categories addressed in studies hosted at CLACSO (Latin American Council of Social Sciences) that refer to the health crisis, in popular education proposals. The transdisciplinary gaze combines contributions from the field of popular education, art theory and sociology, proposing intersections between concepts such as praxis, friendship technologies and localized knowledge. The findings reveal the collective and creative construction of resources and strategies to sustain the educational project in contexts of economic and digital inequality.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO LUGARIZADO , EDUCACIÓN EN PANDEMIA , TECNOLOGIAS DE LA AMISTAD , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167696
URL: https://www.aunirede.org.br/revista/index.php/emrede/article/view/797
DOI: https://doi.org/10.53628/emrede.v8i2.797
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Benito, Patricia Virginia; Aguirre, Jimena Isabel Petrona; Ferron, María Amor; Educación popular y tecnologías de la amistad: Nuevas configuraciones en tiempos de pandemia; Associação Universidades em Rede; EmRede; 8; 2; 12-2021; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES