Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cueva Abra del Toro: un espacio con múltiples ocupaciones prehispánicas durante el Holoceno en el Valle de Yocavil

Carbonelli, Juan PabloIcon ; Winocur, Diego Alejandro; Belotti López de Medina, Carlos RaúlIcon ; Petrucci, Natalia SilvanaIcon ; Carminatti, Nicolás Federico; Peisker, Verónica
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino. Trayectorias, diálogos y saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo se presentan las distintas líneas de evidencia de investigación que se están desarrollando en el sitio Cueva Abra del Toro, ubicado en el Valle de Yocavil, provincia de Catamarca. Este sitio presenta una ocupación del Holoceno Medio, cuya cronología es la de mayor antigüedad registrada en estratigrafía hasta el momento para el valle. Con posterioridad a esta ocupación aparece una unidad estratigráfica compuesta únicamente por cenizas volcánicas, provenientes de la erupción del Cerro Blanco, la mayor erupción conocida para el holoceno en la Zona Volcánica de los Andes Centrales (Fernandez-Turiel et al. 2019).Luego de la erupción existen dos momentos de ocupación reconocidas: una sin cerámica, que estaría asociada a un momento de reacondicionamiento del espacio de vivienda y otra con cerámica. Es sobre esta última donde se hará especial hincapié en esta presentación. A través de la materialidad cerámica y sus diseños estableceremos las conexiones con otros paisajes y otras poblaciones. El conjunto artefactual lítico se conforma principalmente de desechos de talla, núcleos y en menor medida instrumentos. El análisis de este conjunto nos permitió inferir que se han utilizado prioritariamente rocas de origen local sobre las cuales fueron formatizados instrumentos de bajo nivel de formatización. Es por medio de la materialidad lítica que establecemos continuidades con la forma de explotación de las materias primas líticas y el diseño de los artefactos de sitios agro- pastorilesExisten durante el período de ocupación post-erupción con registro cerámico dos fogones en forma de cubeta. Los análisis antracológicos permitieron reconocer cuáles han sido las especies vegetales utilizadas en la combustión en el pasado, a la vez que ofrecen un panorama de cuáles se encontraban disponibles en el paisaje circundante post-erupción.La representación construida sobre el proceso de ocupación de la Cueva Abra del Toro en momentos agro-pastoriles resulta de interés porque permitirá articular y problematizar el conocimiento ya adquirido en sitios de fondos de valle y en espacios cercanos para dicha cronología. A su vez, dadas las características singulares del sitio, posibilita construir una imagen de cómo las poblaciones prehispánicas volvieron a habitar un espacio, luego de un evento eruptivo de gran magnitud.
Palabras clave: YOCAVIL , ALERO , OCUPACIONES PREHISPANICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.676Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167661
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.files.wordpress.com/2022/03/libro-de-resumenes
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Cueva Abra del Toro: un espacio con múltiples ocupaciones prehispánicas durante el Holoceno en el Valle de Yocavil; I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 29-29
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 56
Descargas: 7

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES