Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando las palabras del otro se hacen mías: discurso reportado y flexibilidad pragmática en niños con desarrollo típico y con trastorno específico de lenguaje

Título: When other’s words become to be mine: reported speech and pragmatic flexibility in children with typical development and developmental language disorder
Crespo Allende, Nina; Silva, María LuisaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Revista: Linguistica (madrid)
e-ISSN: 2079-312X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Un tema de creciente interés en el estudio de narrativas infantiles es el uso del reporte del discurso y pensamiento de los personajes (DR). Sin embargo, no hemos hallado descripciones sistemáticas de su uso en niños hispanohablantes con problemas del lenguaje. Este estudio observa cómo ocurre el discurso y el pensamiento reportado (DR) comparando cualitativamente renarraciones de 25 niños con desarrollo típico (DT) y 25 niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) de 7 años. Los resultados indican un patrón de desempeño similar, aunque con leves diferencias. Las diferencias descansan en la extensión y complejidad de las renarraciones y la distribución y frecuencia de uso de los diferentes mecanismos de DR. Estos resultados nos permiten concluir que mientras los niños con DT tienden a utilizar los mecanismos de DR en forma estratégica y pragmáticamente muy flexible, los niños del grupo TEL de la misma edad poseen limitaciones para desarrollar esas competencias en el mismo grado.
 
The way children use reported speech and thoughts (RS) in narratives has become a topic of growing interest in child language studies. Nonetheless, systematic descriptions of these usages in Spanish speaking children with language disorders can not be found. To fill this gap, we have analyzed how 7 years old children, 25 Typical Development (TD) children and 25 children diagnosed with Developmental Language Delay (DLD), use reported speech and thoughts (RS) in a retelling task. Results show very similar trends in both groups, with slight differences at stories length, their syntactic complexity, and frequency and distribution of RS devices. These results allow to conclude that while TD children tend to use RS devices in a strategic and more flexible way, DLD children of the same age perform in a lower level when they have to use these abilities.
 
Palabras clave: Discurso reportado , Flexibilidad pragmática , Renarración , Lenguaje infantil , TEL , Lenguaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167437
URL: https://www.mundoalfal.org/ojs/index.php/Revista/article/view/34
DOI: http://dx.doi.org/10.5935/2079-312x.20190025
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2079-312X20190002002
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Crespo Allende, Nina; Silva, María Luisa; Cuando las palabras del otro se hacen mías: discurso reportado y flexibilidad pragmática en niños con desarrollo típico y con trastorno específico de lenguaje; Asociación de Lingüística y Filología de América Latina; Linguistica (madrid); 35; 2; 12-2019; 215-234
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES