Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sembrar equidad en Instagram: TIC, mujeres rurales y pandemia (Argentina, 2020)

Título: Sowing equity on Instagram: ICT, rural women and pandemic (Argentina, 2020)
de Arce, Alejandra EveliaIcon ; Poggi, MarinaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
Revista: La Rivada
ISSN: 2347-1085
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Durante 2020, las disposiciones adoptadas para contrarrestar la pandemia alteraron las rutinas diarias. En este contexto, el uso de las herramientas virtuales se convirtió en parte esencial de la vida tanto para la sociabilidad como para generar y/o reforzar redes afectivas, laborales y reivindicativas. Los espacios rurales en Argentina no fueron ajenos a ese complejo proceso y sus mujeres adquirieron notorio protagonismo. En este artículo evaluamos la presencia y construcción de colectivos de mujeres rurales (Mujeres Rurales Argentinas, Red de Mujeres Rurales) en las redes sociales. Partimos de la noción de apropiación de las TIC y su relevancia para el despliegue de actividades y para la sociabilidad virtual, como una herramienta que permite incorporar experiencias, formas de trabajar y vivir en el amplio y desigual medio rural argentino. A partir del análisis de estas experiencias en Instagram estudiamos -desde una perspectiva de género- las diversidades al interior de las mujeres rurales argentinas, tales como el espacio geográfico que habitan y las formas de asociación e identificación que proponen.
 
During 2020, the pandemic altered our daily routines. In this context, the use of virtual tools became an essential part of everyday life both for sociability and to generate and / or strengthen affective, work and claim networks. In Argentina, rural spaces were not immune to this complex process in which their women acquired a notorious role. In this article we evaluate the presence and construction of two rural women's groups (Mujeres Rurales Argentinas, Red de Mujeres Rurales) in social networks. We argue that the notion of appropriation of ICT is relevant for understanding the development of their activities and their virtual sociability. Also, we consider it as a tool that allows them to incorporate experiences, ways of working and living in the unequal Argentine rural territories. We focus on Instagram to study -from a gender perspective- the diversities within Argentine rural women, attending the places where they inhabit and the forms of association and identification that they propose.
 
Palabras clave: TIC , RURALIDADES , GÉNERO , COLECTIVOS DE MUJERES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167176
URL: http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/158-numero-17-diciembr
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Arce, Alejandra Evelia; Poggi, Marina; Sembrar equidad en Instagram: TIC, mujeres rurales y pandemia (Argentina, 2020); Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; La Rivada; 9; 17; 12-2021; 132-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES