Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Palacios, Tania Paula

dc.contributor.author
Devoto, Mariano

dc.contributor.other
Devoto, Mariano

dc.date.available
2022-08-31T13:13:09Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Una revisión de la evidencia de la dependencia de la soja [Glycine max (L.) Merr.] de la polinización por insectos; Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 33-33
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/167006
dc.description.abstract
La comprensión de los servicios ecosistémicos, con toda la complejidad que implica, es necesaria para un manejo adecuado de los ecosistemas, y los científicos deben generar esa información para que sea utilizada en la toma de decisiones. Las recomendaciones de manejo se basan en evidencia científica que puede ser de calidad variable. La importancia de la polinización de cultivos es un ejemplo de un servicio ecosistémico para el cual se ha acumulado un volumen de evidencia creciente. En particular para soja hay varios trabajos que sugieren que el rendimiento del cultivo depende de la acción de polinizadores. Sin embargo, esto contradice lo que tradicionalmente se asume del cultivo. En este contexto, es necesario revisar críticamente la evidencia disponible para decidir si es necesario un cambio en las recomendaciones de manejo del servicio de polinización de este cultivo.
dc.format
text/plain
dc.language.iso
spa
dc.publisher
PolAr
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SOJA
dc.subject
POLINIZACIÓN
dc.subject.classification
Agronomía, reproducción y protección de plantas

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Una revisión de la evidencia de la dependencia de la soja [Glycine max (L.) Merr.] de la polinización por insectos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-06-21T19:28:02Z
dc.journal.volume
2019
dc.journal.pagination
33-33
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Palacios, Tania Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Devoto, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polar2019.wordpress.com/programa/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polar2019.files.wordpress.com/2019/10/libro-de-resc3bamenes-polar-2019-v7.0-1.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.nroedicion
1a
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Conferencia
dc.description.nombreEvento
Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina
dc.date.evento
2019-09-30
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.libro
Libro de resúmenes de la primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina
dc.date.eventoHasta
2019-10-02
dc.type
Conferencia
Archivos asociados