Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una revisión de la evidencia de la dependencia de la soja [Glycine max (L.) Merr.] de la polinización por insectos

Palacios, Tania PaulaIcon ; Devoto, MarianoIcon
Colaboradores: Devoto, MarianoIcon
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina
Editorial: PolAr
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

La comprensión de los servicios ecosistémicos, con toda la complejidad que implica, es necesaria para un manejo adecuado de los ecosistemas, y los científicos deben generar esa información para que sea utilizada en la toma de decisiones. Las recomendaciones de manejo se basan en evidencia científica que puede ser de calidad variable. La importancia de la polinización de cultivos es un ejemplo de un servicio ecosistémico para el cual se ha acumulado un volumen de evidencia creciente. En particular para soja hay varios trabajos que sugieren que el rendimiento del cultivo depende de la acción de polinizadores. Sin embargo, esto contradice lo que tradicionalmente se asume del cultivo. En este contexto, es necesario revisar críticamente la evidencia disponible para decidir si es necesario un cambio en las recomendaciones de manejo del servicio de polinización de este cultivo.
Palabras clave: SOJA , POLINIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 482.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167006
URL: https://polar2019.wordpress.com/programa/
URL: https://polar2019.files.wordpress.com/2019/10/libro-de-resc3bamenes-polar-2019-v
Colecciones
Eventos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Una revisión de la evidencia de la dependencia de la soja [Glycine max (L.) Merr.] de la polinización por insectos; Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 33-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES