Evento
Una revisión de la evidencia de la dependencia de la soja [Glycine max (L.) Merr.] de la polinización por insectos
Colaboradores:
Devoto, Mariano

Tipo del evento:
Conferencia
Nombre del evento:
Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina
Fecha del evento:
30/09/2019
Institución Organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de la primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina
Editorial:
PolAr
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La comprensión de los servicios ecosistémicos, con toda la complejidad que implica, es necesaria para un manejo adecuado de los ecosistemas, y los científicos deben generar esa información para que sea utilizada en la toma de decisiones. Las recomendaciones de manejo se basan en evidencia científica que puede ser de calidad variable. La importancia de la polinización de cultivos es un ejemplo de un servicio ecosistémico para el cual se ha acumulado un volumen de evidencia creciente. En particular para soja hay varios trabajos que sugieren que el rendimiento del cultivo depende de la acción de polinizadores. Sin embargo, esto contradice lo que tradicionalmente se asume del cultivo. En este contexto, es necesario revisar críticamente la evidencia disponible para decidir si es necesario un cambio en las recomendaciones de manejo del servicio de polinización de este cultivo.
Palabras clave:
SOJA
,
POLINIZACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Una revisión de la evidencia de la dependencia de la soja [Glycine max (L.) Merr.] de la polinización por insectos; Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 33-33
Compartir