Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Kaplan, Carina Viviana  
dc.date.available
2022-08-24T12:19:50Z  
dc.date.issued
2021-11  
dc.identifier.citation
Kaplan, Carina Viviana; La implicación afectiva en tiempos de pandemia y en la postpandemia: Educar para una sociedad de reciprocidades; Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación; Anales de la Educación Común; 2; 1-2; 11-2021; 104-113  
dc.identifier.issn
2451-5329  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/166405  
dc.description.abstract
La experiencia escolar inédita que se origina a partir de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 nos interpela a una pedagogía del trauma que posibilite la tramitación y reparación del sufrimiento social. En este ensayo esbozo una serie de reflexiones sobre la necesidad de que la escuela se constituya en soporte emocional y funcione como refugio para las infancias y juventudes, habilitando la posibilidad de constitución del lazo social. Los vínculos emocionales en las sociedades modernas refieren a las formas de compromiso que establecen los sujetos entre sí y con su realidad. Muestran el lado más humano de la existencia. Tal como nos recuerda Agnes Heller, sentir significa estar implicado en algo o con alguien. Si aspiramos a construir una sociedad de reciprocidades, ella se crea mediante la educación para el reconocimiento y el respeto mutuos que consiste en: cuidar de sí, hacer algo por sí mismo y ayudar a los demás.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
AFECTIVIDAD  
dc.subject
SISTEMA EDUCATIVO  
dc.subject
LAZO SOCIAL  
dc.subject
SUBJETIVIDAD  
dc.subject
CUIDADO  
dc.subject
COVID-19  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La implicación afectiva en tiempos de pandemia y en la postpandemia: Educar para una sociedad de reciprocidades  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-08-23T11:13:25Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.number
1-2  
dc.journal.pagination
104-113  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.journal.title
Anales de la Educación Común  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/490