Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tendencias en el consumo de alimentos en las sociedades prehispánicas de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)

Título: Trends in food consumption in the pre-hispanic societies of Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
Killian Galván, Violeta AnahíIcon ; Seldes, VerónicaIcon ; Otero, ClarisaIcon ; Rivolta, Maria Clara; Nielsen, Axel EmilIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Tarapaca
Revista: Chungara
e-ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es presentar la composición isotópica del carbono (δ13Ccolágeno y δ13Capatita) y del nitrógeno (δ15N) del registro óseo humano de 19 individuos hallados en los sitios arqueológicos de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), asociados a las ocupaciones comprendidas entre el Formativo Tardío (ca. 500-900 AD), el periodo de Desarrollos Regionales (900 - 1430 AD) y el periodo Incaico (ca. 1430 AD - 1536 AD). A su vez, se consideraron resultados ya publicados, llegando a 41 individuos analizados para el área de estudio. Se discuten los aportes de la reconstrucción paleodietaria en la caracterización de estas sociedades teniendo en cuenta los modelos de organización social y productiva propuestos para la región. La aproximación utilizada para el análisis de datos fue la construcción de un modelo de mezcla bayesiano, integrando los valores isotópicos de vegetales actuales de Quebrada de Humahuaca y especímenes de fauna camelidae provenientes de las provincias fitogeográficas de puna y prepuna de Jujuy. Nuestros resultados indican que las proporciones de los recursos de la dieta no habrían variado considerablemente a lo largo del tiempo, siendo el maíz (y/o el amaranto) el recurso predominante desde los tiempos de la consolidación de las economías agropastoriles.
 
The aim of this paper is to present the carbon (δ13Ccollagen and δ13Capatite) and nitrogen (δ15N) isotopic compositions of the human bone record of 19 individuals found in archaeological sites of Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), associated with occupations between the Late Formative (ca. 500-900 AD), the Regional Development Period (900 - 1430 AD) and the Inca Period (ca. 1430 AD - 1536 AD). Previously published, results were also considered, allowing for a total of 41 individuals analyzed for the study area. The characterization of these societies by paleodietary reconstruction is discussed considering models of social and productive organization proposed for the region. A Bayesian mixing model was used for data analysis, integrating isotopic values of modern plants from Quebrada de Humahuaca and camelidae fauna specimens from the phytogeographic provinces of Puna and Prepuna of Jujuy. Our results indicate that diet composition did not vary considerably over time, with maize (and/or amaranth) being the predominant resource since the time of consolidation of the agro-pastoral economies.
 
Palabras clave: PALEODIETA , ISOTOPOS ESTABLES , CAMBIO SOCIAL , BIOARQUEOLOGiA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 860.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166100
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021005001201&
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562021005001201
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Killian Galván, Violeta Anahí; Seldes, Verónica; Otero, Clarisa; Rivolta, Maria Clara; Nielsen, Axel Emil; Tendencias en el consumo de alimentos en las sociedades prehispánicas de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad de Tarapaca; Chungara; 53; 4; 12-2021; 595-611
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES