Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¡Con los celulares en las aulas!: Un desafío para la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Título: Cell phones in the classroom!: A challenge for coexistence in Buenos Aires City secondary schools
Di Napoli, Pablo NahuelIcon ; Iglesias, AndreaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Iberoamericana
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
ISSN: 0185-1284
e-ISSN: 2448-878X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación más amplia que tuvo como objetivo analizar, desde una perspectiva sociopedagógica, la conflictividad y las estrategias de convivencia entre estudiantes y docentes de escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde una metodología cualitativa, a través de observaciones de clase y entrevistas a estudiantes y docentes de dos escuelas secundarias, analizamos los sentidos y las prácticas que construyen en torno a distintos usos de los celulares en las aulas. Encontramos sentidos y prácticas ligadas al aburrimiento o desinterés de los estudiantes, negociaciones entre docentes, entre estudiantes y docentes, y modos de regular su uso por parte de estos últimos. Si bien el ingreso de los celulares puede generar situaciones conflictivas y constituir un desafío para gestionar la convivencia en las clases escolares, concluimos que su presencia en las aulas no es necesariamente la causa, sino la expresión de tensiones propias de la dinámica relacional de las escuelas secundarias contemporáneas.
 
This paper introduces part of the results of an investigation that aimed to analyze, from a socio-pedagogical perspective, the conflict and coexistence strategies between students and teachers of secondary schools in Buenos Aires City. From a qualitative methodology, through classroom observations and interviews with students and teachers from two secondary schools, we analyzed the meanings and practices they construct around different uses of cell phones in the classroom. We found meanings and practices linked to students’ boredom or lack of interest, negotiations between teachers and students, and manners of regulating their use by the latter. Although cell phones generate conflictive situations and constitute a challenge to manage coexistence in school classes, we conclude that their presence in classrooms is not necessarily the cause but rather the expression of tensions inherent to the relational dynamics of contemporary secondary schools.
 
Palabras clave: CONFLICTO ESCOLAR , CONVIVENCIA ESCOLAR , ESTUDIANTES , DOCENTES , TECNOLOGÍAS DIGITALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166089
URL: https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/407
DOI: https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.407
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Napoli, Pablo Nahuel; Iglesias, Andrea; ¡Con los celulares en las aulas!: Un desafío para la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Iberoamericana; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; 51; 3; 9-2021; 11-44
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES