Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garcia, Ariel Oscar

dc.contributor.author
González Alvarisqueta, Silvia
dc.contributor.other
Preda, Graciela Maria

dc.contributor.other
Mathey, Marta Daniela

dc.contributor.other
Prividera, Guido

dc.date.available
2022-08-18T18:21:50Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Garcia, Ariel Oscar; González Alvarisqueta, Silvia; Sujetos agrarios y subordinación productiva en la fruticultura del Valle de Río Negro y Neuquén: cuando el tipo de cambio no es el principal problema de rentabilidad agraria; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 1; 1; 2018; 285-300
dc.identifier.isbn
978-987-521-932-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/166059
dc.description.abstract
Los recientes cambios en la política macroeconómica han transformado algunas condiciones fundamentales para la actividad económica, y en particular para la producción frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén. La crisis de la fruticultura detenta un carácter estructural desde al menos comienzos de la década 1970, aunque ha afectado diferencialmente a sus distintos actores de acuerdo a su tamaño y participación en el mercado. Desde aquel decenio se verifica una intensificación de la competencia de los exportadores del hemisferio sur por los mercados europeos. Con el transcurso del tiempo y verificada una persistencia de la estrategia mercantil de maximización de la tasa de ganancia del oligopsonio de las empacadoras en desmedro de las posibilidades de capitalización de los productores independientes, la fruticultura del Alto Valle ha sufrido un proceso de deterioro de la estructura productiva. En este escenario, los sujetos agrarios relativamente más vulnerables tienden a trayectorias tendientes al abandono de la explotación, sin que se identifiquen medidas de política pública tendientes a mejorar su situación. A partir de lo expuesto, el capítulo pretende identificar y analizar la dinámica económica de los diversos sujetos agrarios en el circuito productivo frutícola. A partir de estas modificaciones en las condiciones en las que opera la cadena, se analizará las transformaciones que sufrieron los sujetos sociales agrarios involucrados en el circuito a partir de la evolución de la actividad. Para ello, esta investigación se sustenta en trabajos previos y en una revisión/sistematización de fuentes secundarias (bibliografía académica, informes públicos y artículos periodísticos) y primarias (entrevistas en profundidad).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FRUTICULTURA
dc.subject
CRISIS
dc.subject
SUJETOS SOCIALES AGRARIOS
dc.subject
OLIGOPSONIO
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Sujetos agrarios y subordinación productiva en la fruticultura del Valle de Río Negro y Neuquén: cuando el tipo de cambio no es el principal problema de rentabilidad agraria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-06-21T19:31:51Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
285-300
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
dc.description.fil
Fil: González Alvarisqueta, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/heterogeneidad_social-dig.pdf
dc.conicet.paginas
303
dc.source.titulo
Heterogeneidad social en el campo argentino. Múltiples miradas para su análisis
Archivos asociados