Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza

Título del libro: Heterogeneidad social en el campo argentino: Múltiples miradas para su análisis

Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Rodriguez Bilella, Pablo DanielIcon
Otros responsables: Preda, Graciela Maria; Mathey, Marta Daniela; Prividera, Guido
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-521-932-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La cría de ganado bovino y caprino representa una de las principales actividades productivas del sur de la provincia de La Rioja, región que se conoce como los Llanos de la Rioja. La mayoría de las unidades productivas se inscriben en la categoría de pequeña producción, y responden principalmente a lógicas de tipo campesinas. Es así que de 500 explotaciones agropecuarias con límites definidos relevadas por el Censo Nacional Agropecuario del 2002 en el distrito mencionado, el 82 % corresponden a establecimientos de pequeños productores. Estas unidades poseen una forma particular de organizar la producción agropecuaria y de utilizar la tierra para el pastoreo de sus animales. Es habitual, entonces, que las cabras de las familias campesinas pastoreen no solo en campos de su propiedad, sino también en campos vecinos, lo que a priori configuraría un uso comunitario de la tierra. Sin embargo, esto no ocurre con el ganado bovino que permanece solo en tierras propias y es poco habitual que cruce a explotaciones vecinas. Existen diversas investigaciones realizadas con respecto al uso de la tierra en los Llanos de La Rioja por parte de productores familiares. En este sentido, resultan cruciales los aportes de Tsakoumagkos (1988), que caracteriza el manejo productivo de un campo comunero en el departamento Juan Facundo Quiroga en la misma provincia. El autor define a los campos comuneros como situaciones en las que se accede a las tierras de pastoreo de manera indivisa, son derechos de él todas aquellas personas que reivindican haber heredado o adquirido por compra “derechos y acciones”. Dicho trabajo resulta de importancia al determinar también los tipos sociales agrarios, posibles de extenderse a toda la región de los Llanos de La Rioja...
Palabras clave: DESARROLLO RURAL , ARGENTINA , AGRICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.591Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158110
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3436
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 35-42
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015)
    Título del libro: Heterogeneidad social en el campo argentino: Múltiples miradas para su análisis
    Comerci, Maria Eugenia - Otros responsables: Preda, Graciela Maria Mathey, Marta Daniela Prividera, Guido - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
  • Capítulo de Libro Sujetos agrarios y subordinación productiva en la fruticultura del Valle de Río Negro y Neuquén: cuando el tipo de cambio no es el principal problema de rentabilidad agraria
    Título del libro: Heterogeneidad social en el campo argentino. Múltiples miradas para su análisis
    Garcia, Ariel Oscar ; González Alvarisqueta, Silvia - Otros responsables: Preda, Graciela Maria Mathey, Marta Daniela Prividera, Guido - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
  • Capítulo de Libro Sujetos sociales y políticas de estado. Reflexiones a partir de la implementación del Monotributo Social Agropecuario en el sistema hortícola de Apolinario Saravia, Salta
    Título del libro: Heterogeneidad social en el campo argentino. Múltiples miradas para su análisis
    Ataide, Soraya ; Abdo, Ernesto Manuel; Pais, Alfredo Luis - Otros responsables: Preda, Graciela Maria Mathey, Marta Daniela Prividera, Guido - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES