Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El debate sobre la legalización del aborto en la campaña electoral Argentina de 2019: un análisis desde la cobertura de los principales medios digitales del país

Título: The debate on the legalization of abortion in the Argentinian electoral campaign in 2019: an analysis on the coverage of the main digital media in the country
Rosenberg, Laura AlejandraIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de la Frontera
Revista: Perspectivas de la Comunicación
e-ISSN: 0718-4867
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
En 2018 ocurrió un hecho sorpresivo en Argentina. Por primera vez un presidente -de la derecha conservadora- habilitaba el debate sobre la legalización del aborto en el Congreso. Tras meses de debate en el parlamento, con la presencia de más de 700 expositores que manifestaron posturas a favor y en contra de la iniciativa, el proyecto fue rechazado por escaso margen en el Senado. Pero el tema se había instalado en la agenda pública, y se esperaba que haga lo propio en la agenda política del año electoral entrante. Desde los enfoques de agenda setting y framing, se llevó a cabo un análisis de contenido de corte cuantitativo para indagar en la relevancia y el tratamiento que tuvo el debate por la legalización del aborto en las coberturas informativas sobre las elecciones de los medios digitales más consultados a nivel nacional (Clarín, Infobae y La Nación).
 
A surprising event occurred in Argentina in 2018. For the first time, a president -of the conservative right- enabled in Congress the debate on the legalization of abortion. After months of debate, with the presence of more than 700 speakers who expressed positions in favor and against the initiative, the project was rejected by the Senate. But the issue had been installed on the public agenda, and it was expected to do the same on the political agenda for the election year next year. From the agenda setting and framing approaches, a quantitative content analysis was carried out to research the relevance and treatment of the debate on the legalization of abortion in the news coverage on the elections of the most consulted digital media nationwide (Clarín, Infobae and La Nación).
 
Palabras clave: ABORTO , AGENDA MEDIÁTICA , ELECCIONES , AGENDA SETTING , FRAMING , ANÁLISIS DE CONTENIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 416.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165919
URL: http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2490
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosenberg, Laura Alejandra; El debate sobre la legalización del aborto en la campaña electoral Argentina de 2019: un análisis desde la cobertura de los principales medios digitales del país; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 14; 1; 7-2021; 113-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES