Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Siluetas y espectros: Cuerpos des(re)aparecidos en las tecnopoéticas contemporáneas argentinas

Título: Silhouettes and specters: bodies dis(re)appeared in contemporary argentine technopoetics
Martin, Nadia SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidade Estadual do Paraná
Revista: Revista Interdisciplinar Internacional de Artes Visuais
ISSN: 2358-0437
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes; Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Este trabajo recupera una estrategia visual configurada en los Movimientos de Derechos Humanos para la representación de los cuerpos desaparecidos durante la última dictadura militar argentina: la silueta; y observa que la misma ha cuajado en el imaginario social como figura revisitada no sólo por el activismo político sino también en la producción artística. En efecto, se analiza aquí su uso en tres obras tecnopoéticas contemporáneas: Diez hombres sólos (1990) de Ar Detroy, Como un cuerpo ausente (1994) de Carlos Trilnick y Hay cadáveres (2014) de Mariela Yeregui. Las preguntas que guían la indagación son: qué potenciales estéticos y conceptuales detenta el soporte tecnológico; cómo se define la dimensión política de estas obras; y qué lógica de articulación temporal implican. Se rastrean así algunas líneas de continuidad, desvío y tensión entre los usos originarios de la silueta y las particularidades que traen las poéticas tecnológicas en su proceso de estilización espectral. En este trazado, se advierten ciertos usos “anticipatorios” de la misma en obras de los años '60 y '70 que pudieron percibir la inminencia del terrorismo de Estado. Se identifica, así, un dispositivo visual de memoria que en cada (re)aparición articula remisiones visuales y tensiones anacrónicas.
 
This paper recovers one creative strategy of representation of disappeared bodies during the last Argentine military dictatorship, developed by the Human Rights movements in Argentina: the silhouette; and notices that it has exceeded political activism to be incorporated into the artistic field as an insistently revisited figure. Indeed, this work analyses the use of the silthouette on three contemporary technological works of art: Diez hombres sólos (1990) by Ar Detroy, Como un cuerpo ausente (1994) by Carlos Trilnick and Hay cadáveres (2014) by Mariela Yeregui. Some of the concerns that lead this inquiry, are: What are the aesthetic potentialities of technological art? How the political dimension of these contemporary works is defined? Which temporal logic are involved in them? The investigation aims to discover continuity and deviation lines among the frequent uses of the silhouette in desappeared representation and the particularity that technological poetics bring in their spectral stylization process. In this itinerary, certain “premonitory” uses of silthouettes in productions of the 1960s that perceive the imminence of State terrorism are noticed. Thus, a visual memory dispositif is identified, which articulates visual remissions and anachronistic tensions at each (re)appearence.
 
Palabras clave: ARTES TECNOLÓGICAS , CUERPO , MEMORIA , DESAPARECIDOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 275.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165525
URL: http://periodicos.unespar.edu.br/index.php/sensorium/article/view/4105
DOI: https://doi.org/10.33871/23580437.2021.8.1.331-346
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martin, Nadia Soledad; Siluetas y espectros: Cuerpos des(re)aparecidos en las tecnopoéticas contemporáneas argentinas; Universidade Estadual do Paraná ; Revista Interdisciplinar Internacional de Artes Visuais; 8; 1; 6-2021; 331-346
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES