Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Griselda Gambaro y Lola Arias: La transdiscursividad como recurso estético-político

Título del libro: Un discurso, todos los discursos: Literatura y transdiscursividad

Tarantuviez, SusanaIcon
Otros responsables: Granata de Egües, Gladys; Tarantuviez, SusanaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-366-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas; Artes escénicas

Resumen

Continuando una investigación anterior centrada fundamentalmente en la dramaturgia argentina escrita por mujeres, en este trabajo comparo y contrasto los textos dramáticos y los textos narrativos de dos autoras contemporáneas que han producido obras de ambos géneros: Griselda Gambaro (1928) y Lola Arias (1976), escritoras argentinas pertenecientes a diferentes generaciones y estéticas.Por una parte, he constatado que el teatro de Gambaro está abierto a diversos diálogos transtextuales y numerosas obras de la dramaturga (entre ellas, las quince que menciono o comento en este trabajo) se construyen a partir de la apropiación y reelaboración de otros textos. Por lo tanto, se vuelve necesario examinar de qué manera estas relaciones transtextuales contribuyen a configurar la poética teatral de Griselda Gambaro. En el caso de Lola Arias, cuya textualidad enfatiza las características de condensación y economía propias del género dramático, son los tópicos trágicos, por un lado, y los procesos de rememoración histórica de la Argentina de la posdictadura, por el otro, los discursos que se entretejen en sus obras teatrales. Destaco también su experimentación con los géneros literarios que resulta en hibridación genérica, especialmente en el cruce de la poesía con la dramaturgia.En cuanto a la narrativa de ambas autoras, me he enfocado en el diálogo que sus novelas y cuentos establecen con su poética teatral y con el discurso sociopolítico de los estudios de género. En efecto, algunos de los textos de Gambaro y Arias, tanto dramáticos como narrativos, se instauran como un espacio de indagación de las problemáticas que atañen específicamente a las mujeres (tales como los estereotipos de género presentes en nuestra sociedad, la violencia ejercida contra el cuerpo de las mujeres, la problemática de laprostitución, la búsqueda de una subjetividad autónoma, entre otras) y como una fuente de producción de conocimiento sobre los derechos vinculados a los cuerpos y las identidades femeninas desde una perspectiva de género. Por lo tanto, para llegar al sentido de sus obras resulta imprescindible estudiar la relación transdiscursiva entre el discurso literario y los discursos sociales hegemónicos que definen los roles y espacios destinados a las mujeres.
Palabras clave: DRAMATURGIA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA , LOLA ARIAS , GRISELDA GAMBARO , RELACIONES TRANSTEXTUALES Y TRANSDISCURSIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165376
URL: https://itp.bdigital.uncu.edu.ar/14071
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Tarantuviez, Susana; Griselda Gambaro y Lola Arias: La transdiscursividad como recurso estético-político; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 281-311
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tu veneno en mi de Manuel García Migani: Tramar el acontecimiento
    Título del libro: Un discurso, todos los discursos: Literatura y transdiscursividad II
    Sarale, Marina Laura - Otros responsables: Granata de Egües, Gladys Tarantuviez, Susana - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES