Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs

Título: The end of the cyborg?: A review of A Cyborg Manifesto
Silva Massacese, María JulietaIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
Revista: Ideas
ISSN: 2451-6910
e-ISSN: 2451-6910
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este trabajo se propone realizar una revisión sobre el Manifiesto para cyborgs, de Donna Haraway, en relación a sus problemas centrales y su vigencia. El Manifiesto ha sido, por lejos, el texto más influyente de Haraway. ¿A qué se debe este atractivo, a más de tres décadas de su publicación original? Para contestar esta pregunta nos proponemos: 1) Ofrecer una breve historia del cyborg y su rol en la Carrera Espacial, así como el contexto de escritura del Manifiesto, los años ?80 en EEUU. 2) Analizar los aportes del Manifiesto y presentar algunas de sus secciones menos revisitadas, en particular, en las que Haraway relee la historia del feminismo norteamericano y su obsesión con la identidad, y aquellas en las que realiza análisis respecto a los cambios en la ciencia, la tecnología y el mundo del trabajo. 3) Evaluar críticas y recepciones del texto, incluidas las de la misma Haraway a lo largo de los años.
 
This work proposes to make a revision of Donna Haraway’s A Cyborg’s Manifesto, in relation to its major concerns and its validity. The Manifesto has been, by far, Haraway’s most influential text. What is the reason for this appeal, more than three decades after its original publication? To answer this question we propose: 1) To offer a brief history of the cyborg and its role in the Space Race, as well as the writing context of the Manifesto, the 80’s in the USA. 2) To analyze the contributions of the Manifesto and to present some of its less revisited sections, in particular, those in which Haraway rereads the history of American feminism and its obsession with identity, and those in which she makes analyses regarding changes in science, technology and the world of work. 3) To evaluate criticisms and receptions of the text, including those of Haraway herself over the years.
 
Palabras clave: CYBORG , HARAWAY , ESTUDIOS DE LA CIENCIA , CIBERCULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 726.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165058
URL: http://revistaideas.com.ar/el-fin-del-cyborg-una-revision-de-manifiesto-para-cyb
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Silva Massacese, María Julieta; ¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 14; 3-2021; 64-97
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Monstruoso y cyborg: El cine entre el arte, la tecnología y la ciencia
    Vargas, Maia (Universidad de Los Andes. Facultad de Artes y Humanidades, 2022-08)
  • Artículo La escritura cyborg: Subversiones y multiversiones desde una epistemología feminista
    Fischetti, Natalia Beatriz (Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina, 2016-12)
  • Artículo Tomate teatro. Una reflexión en torno a técnicas de actuación para cyborgs
    Garrido, Jimena Ines (Universidad de Caldas, 2014-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES